La Tovertafel es un juego interactivo desarrollado en co-diseño con profesionales del ámbito sociosanitario. Es una herramienta lúdica para personas mayores con deterioro cognitivo.
Tovertafel, también conocida como mesa mágica por los profesionales de la salud, es una maravillosa herramienta de mediación y estimulación para los residentes.
¿Qué es la Tovertafel, o Mesa Mágica interactiva?
Este dispositivo no farmacológico permite mantener las capacidades cognitivas, motoras y sensoriales de los residentes, y también se utiliza como herramienta de trabajo por parte del personal. Es muy sencillo estimular a los residentes y realizar sesiones de animación con la Tovertafel.
Gracias a la proyección de juegos interactivos, la mesa mágica provoca sonrisas en los rostros de residentes, cuidadores profesionales y familiares. Veamos de qué manera la Tovertafel mejora la calidad de vida en residencias, EHPAD (centros de atención médica para mayores en Francia) o centros de día.
¿Cómo jugar ayuda a mantener la autonomía de las personas mayores y a estimularlas?
Jugar es un excelente medio de estimulación cognitiva. Gracias a las proyecciones luminosas y sonidos que emite la Tovertafel, se activan las funciones cognitivas de los residentes. Los juegos terapéuticos de esta mesa mágica crean un entorno estimulante y divertido para que cada jugador utilice sus capacidades mientras se divierte.
La Tovertafel reduce la apatía y fomenta el movimiento.
Los juegos pueden proyectarse sobre una mesa o directamente en el suelo. Al invitar a los participantes a extender los brazos, tocar con las manos, mover las piernas o incluso levantarse, Tovertafel estimula el movimiento y reduce la apatía. Gracias al atractivo del juego, los residentes ya no se muestran pasivos ante su entorno. Al estimular sus capacidades motoras y sensoriales, también preservan su autonomía.
La Tovertafel capta la atención y la concentración.
Está comprobado científicamente que la luz atrae la atención. La Tovertafel utiliza esta característica y proyecta juegos interactivos luminosos que captan la mirada. Con elementos visuales atractivos y en movimiento, esta herramienta centra la atención de los participantes y estimula sus capacidades cognitivas (memoria, verbalización, cálculo mental, etc.). Algunos jugadores interactúan de inmediato con los elementos del juego; otros permanecen en fase de observación, pero no apartan la vista. Incluso seguir con la mirada las luces proyectadas ya es una forma de participación.
Los juegos de la Tovertafel no solo son lúdicos, sino también adaptados al nivel cognitivo de cada participante. Desarrollados en colaboración con centros sociosanitarios, cada juego requiere entre 9 y 18 meses de investigación, según la experiencia recogida. Además, los juegos están clasificados en niveles del 1 al 5. Cuanto más alto es el nivel, mayor es la exigencia cognitiva. Así, los participantes pueden avanzar a su propio ritmo.
Tovertafel fomenta el vínculo social.
Una sesión con Tovertafel genera emociones positivas, lo que mejora las relaciones entre profesionales de la salud y residentes. Estos comparten historias y conversan sobre intereses comunes surgidos a partir del juego. La mesa mágica también permite que los profesionales interactúen más fácilmente con los residentes y refuercen su complicidad. Así, esta herramienta contribuye al bienestar de los trabajadores y mejora el ambiente laboral.
Tovertafel es una herramienta de trabajo para profesionales en residencias, EHPAD, FAM, MAS…
Una herramienta de animación para las sesiones.
Para los animadores, la Tovertafel es fácil de usar, no requiere preparación previa y es higiénica. Solo hay que sentar a los residentes alrededor de la mesa, encender el dispositivo y comenzar la sesión.
Una herramienta de apoyo a los cuidados.
La Tovertafel crea un ambiente de confianza. Esto permite a los cuidadores colocar a los residentes en una disposición favorable para ofrecerles mejores cuidados, de forma amigable y personalizada.
Una herramienta de mediación.
El tiempo compartido jugando permite a los profesionales utilizar el juego como herramienta de mediación. Mejora la relación entre residentes, cuidadores, familiares y nietos. La Mesa Mágica facilita el intercambio en torno a temas comunes.
Una herramienta para actividades intergeneracionales.
La Tovertafel permite a las familias observar fácilmente las capacidades que sus seres queridos aún conservan. Si las capacidades cognitivas no se estimulan, se deterioran rápidamente. Por ser intuitivo, los residentes se activan y las familias se sorprenden al ver habilidades que no siempre percibían.
Un juego para compartir en familia durante las visitas.
Los momentos compartidos con la Tovertafel responden a la necesidad de interacción emocional. Los juegos interactivos mejoran la comunicación a través de gestos, miradas y, sobre todo, sonrisas. Esto refuerza los vínculos intergeneracionales y alivia el sentimiento de aislamiento que sienten algunos residentes. Hijos y nietos disfrutan compartiendo este momento de juego con sus mayores.
Si bien uno de los objetivos principales de esta innovación no farmacológica es prevenir y ralentizar los trastornos neurodegenerativos, su propósito también es ofrecer sesiones lúdicas y colectivas en los centros sociosanitarios. La Tovertafel maravilla, fascina y estimula a los participantes, mejorando así la calidad de vida de todos los implicados, en beneficio del bienestar general.