dependencia.info

CONTENIDO PATROCINADO

Alquiber, la tranquilidad de disponer de vehículos adaptados siempre para centrarse en lo más importante: el cuidado de las personas

Héctor Tejero, Product Manager de vehículos PMR de Alquiber.
Ampliar
Héctor Tejero, Product Manager de vehículos PMR de Alquiber. (Foto: Alquiber)
martes 22 de abril de 2025, 19:04h
"Los clientes no corren el riesgo de paralizar el servicio, algo fundamental para que garanticen su operatividad".
El transporte de personas con baja movilidad es fundamental en residencias y centros de día. Alquiber, compañía española líder en gestión de flotas y movilidad corporativa, ha desarrollado una línea de vehículos PMR (personas con movilidad reducida) adaptados tras escuchar las necesidades de sus clientes. Ofrecen renting flexible, que incluye mantenimiento y servicios, garantizando operatividad para estos centros de atención a personas mayores y/o dependientes.

Así, con la solución de renting flexible en vehículos PMR adaptados, "los clientes no corren el riesgo de paralizar el servicio, algo fundamental para que garanticen su operatividad". Lo explica Héctor Tejero, Product Manager de vehículos PMR de Alquiber, que señala también que este servicio "es una solución viva, que se adapta sin compromisos a las necesidades de nuestros clientes".

En definitiva, con Alquiber se consigue "la tranquilidad de disponer de vehículos adaptados siempre" que se necesite para "centrarse en lo más importante: el cuidado de las personas".

Pero Héctor Tejero nos cuenta más detalles sobre este servicio:

- ¿Cómo surge la línea de vehículos adaptados para personas con movilidad reducida (PMR) dentro de Alquiber?

Todo comenzó escuchando a nuestros clientes. Algunos clientes de Alquiber de vehículos estándar, nos compartieron las dificultades que tenían para ofrecer servicio a las personas con movilidad reducida y su deseo de contar también con nuestra solución de renting flexible en vehículos PMR adaptados.

Por ello, esta gama de vehículos nació originalmente para ofrecer una solución de movilidad para nuestros clientes. A partir de ahí nos encontramos que la demanda de vehículos PMR con las ventajas del renting flexible de Alquiber era mucho mayor y decidimos apostar por esta línea de producto adaptado, dándola a conocer a la gran cantidad de entidades que también las necesitan.

Finalmente, y a pesar de nacer como una solución para atender la necesidad concreta de los clientes que nos lo pedían, ha pasado a convertirse en nuestra gama de vehículos más humana.

- ¿Qué ventajas ofrece el renting flexible de Alquiber frente a otras modalidades tradicionales de alquiler o compra de vehículos adaptados?

El renting flexible, a diferencia de la compra, evita el elevado coste que significa, en primer lugar, la adquisición de un vehículo, pero también la transformación para adaptarlo. Y no sólo eso, en la cuota mensual se incluyen todos los servicios como revisiones, mantenimientos, reparaciones, impuestos, ITV, seguros y, en nuestro caso, vehículo de cesión de la misma categoría.

De esta manera, nuestros clientes no corren el riesgo de paralizar el servicio, algo fundamental para que garanticen su operatividad y que sólo nosotros, con nuestro renting flexible, ofrecemos.

En comparación al renting tradicional, que implica un compromiso rígido, nuestro servicio es una solución viva, que se adapta sin compromisos a las necesidades de nuestros clientes: aumentar el número de vehículos, disminuir, cambiarlos, devolverlos… El cliente siempre tiene en su mano la posibilidad de actuar de acuerdo a sus necesidades en cada momento, manteniendo las mismas ventajas fiscales del renting fijo.

- ¿Cuáles son las principales ventajas para una residencia o centro de día que requiere vuestros servicios?

La mayor ventaja es la tranquilidad de disponer de vehículos adaptados siempre que lo necesiten y olvidarse de los problemas que conlleva una flota en propiedad. En una cuota única se incluyen todos los servicios, lo que permite una mayor planificación y mejor gestión. Además, garantiza la operatividad al ofrecer vehículo de cesión en caso de avería.

En resumen, es una solución que les permite centrarse en lo más importante: el cuidado de las personas. Muchos clientes también valoran positivamente nuestra app Alquiber Track, que da acceso a la planificación de rutas, el kilometraje, la ubicación del vehículo, la velocidad media, el histórico, etc.

- ¿Cómo ha evolucionado la demanda de vehículos PMR en los últimos años, especialmente por parte de residencias y centros de día?

En los últimos años, los centros de día y las residencias en España han experimentado un crecimiento – tanto en el ámbito privado como en el público e incluyendo licitaciones – impulsado por el envejecimiento de la población y el aumento de la demanda de servicios de atención diurna para personas mayores y con discapacidad.

- ¿Qué tipo de adaptaciones incluyen vuestros vehículos PMR y cómo se asegura Alquiber de cumplir con las normativas de accesibilidad y seguridad?

Nuestros vehículos están pensados para cubrir las necesidades de los usuarios, tienen hasta 9 plazas estándar y desde 1 hasta 4 plazas adaptadas para silla de ruedas.

Cuentan con plataformas elevadoras en la parte trasera con capacidad para 1 persona en silla más un acompañante, peldaños laterales, asideros ergonómicos en los portones laterales, anclajes para sillas de ruedas, suelos antideslizantes y señalización adecuada.

Trabajamos con carroceros homologados, cumpliendo con la normativa vigente en materia de accesibilidad y transporte de personas con movilidad reducida.

- ¿Cómo gestionáis el mantenimiento y la disponibilidad de estos vehículos, teniendo en cuenta que muchas entidades los necesitan a diario?

Conocemos la realidad de nuestros clientes: si el vehículo falla, su servicio no llega. Y, cuando de ello depende la atención a personas, eso no es una opción.

En Alquiber atendemos siempre de manera personal. Contamos con 24 delegaciones en España y más de 3.500 talleres concertados. Hacemos mantenimientos preventivos y seguimiento continuo para evitar paradas inesperadas. Y, si algo ocurre, tienen asistencia 24/7 y vehículo de cesión.

- ¿Existe la posibilidad de personalización para cada cliente institucional (residencias, centros de día, asociaciones) en función de sus necesidades concretas?

En Alquiber, a día de hoy, trabajamos dentro del estándar más solicitado por instituciones, con hasta 9 plazas estándar y de 1 a 4 plazas para silla de ruedas, según la necesidad de cada cliente. También disponemos de suelo técnico y original. Además, a nivel de identidad visual, nuestros clientes tienen la posibilidad de vinilar los vehículos con sus logotipos.

- ¿Qué retos habéis encontrado en el desarrollo de este tipo de vehículos adaptados y cómo los habéis superado desde el punto de vista del producto?

Para nosotros, ha sido fundamental escuchar activamente a nuestros clientes para mejorar continuamente el producto. Buscamos equilibrar la funcionalidad del vehículo con el confort, la facilidad de uso y la seguridad, tanto para los usuarios como para los conductores y cuidadores. Además, y gracias a nuestra experiencia de más de 40 años en el sector del renting, sabemos identificar vehículos fiables y adaptaciones duraderas, incluso ante un uso intensivo.

Asimismo, también mantenemos esa relación cercana y activa con nuestros partners, lo que nos mantiene al día de las últimas mejoras y tecnologías para aplicar nuestra filosofía de mejora continua.

- En la parte más solidaria de Alquiber, ¿hay colaboración con entidades del tercer sector o asociaciones de personas con discapacidad?

En Alquiber no entendemos el negocio sin su faceta más social. Por ello, a través del Comité de Acción Social de la compañía, buscamos formas de colaborar continuamente con distintas asociaciones, ya sea proporcionándoles movilidad o a través de distintas acciones solidarias. Entre otras, nos gustaría destacar el trabajo que realizamos con Emergencias Emercam, visitando residencias el Día del Padre y el Día de la Madre para llevar alegría a través de cartas y detalles a los residentes.

Con la misma entidad, en Navidad, realizamos rutas en nuestros vehículos PMR para llevar a ancianos a ver las luces del centro de Madrid. Colaboramos también con Asociación CaMinus, que buscan dar visibilidad a las enfermedades raras a través de la realización de distintas rutas en silla de ruedas. Con Fundación A La Par, además de proporcionarles movilidad anualmente para llevar a sus atletas a distintos campeonatos, realizamos el programa “Cuando hace falta moverse”, haciendo varias etapas del Camino de Santiago y dando valor a las capacidades de las personas con discapacidad intelectual.

Colaboramos también con la Fundación Mallorca Integra en Baleares o la Fundación Olivares en Málaga. Como veis, queremos aportar nuestro grano de arena, alimentando nuestras alianzas y buscando siempre el crecimiento continuo en nuestras colaboraciones.

Valora esta noticia
5
(6 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios