La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha solicitado oficialmente a los grupos parlamentarios su apoyo para el Proyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social. Esta iniciativa, actualmente en tramitación, busca actualizar la legislación vigente desde 2011 y establecer un marco integral que favorezca el desarrollo de los actores principales del sector.
Según la PMP, este proyecto no solo promueve una mayor cohesión social, sino que también impulsa un progreso más sostenible. Se prevén cambios significativos en el ámbito de las cooperativas y las empresas de inserción, además de incorporar nuevas fórmulas empresariales reconocidas a nivel comunitario.
Objetivos alineados con la acción europea
Los objetivos del Proyecto de Ley están en consonancia con el Plan de Acción Europeo para la Economía Social. Este plan tiene como meta proporcionar un mayor respaldo a este sector, no solo en términos de generación de empleo, sino también en cuanto al impacto social que estas organizaciones tienen en toda la Unión Europea.
Asimismo, se especifica el ámbito de aplicación para las entidades que forman parte del ecosistema de la economía social, incluyendo referencias a los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social. También se introduce el concepto de Empresa Social y se establece la declaración de Entidades Prestadoras de Servicios de Interés Económico General.
Reconocimiento institucional y creación de empleo
Para la PMP, esta normativa representa un reconocimiento institucional fundamental hacia una forma comprometida de hacer empresa. A través de ella, se busca ofrecer servicios sociales rentables y de calidad que faciliten la integración laboral y social de grupos vulnerables.
En este contexto, la Plataforma ha subrayado la importancia de crear empleos dignos y proporcionar servicios sociales y asistenciales que fortalezcan el sector del cuidado. Esto es especialmente relevante para mejorar la atención a personas mayores y con discapacidad, así como para fomentar procesos inclusivos en digitalización y modernización.
Un llamado al consenso político
Finalmente, la PMP ha defendido la economía social como motor para un modelo económico más humano, justo y sostenible. La organización espera que esta regulación genere un amplio consenso político e insta a todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso a respaldar su tramitación.