dependencia.info

Inaugurada la residencia Amavir Jaén: 160 plazas en habitaciones privadas

La consejera de Inclusión Social de la Junta de Andalucía y el alcalde de Jaén inauguran la residencia de mayores Amavir Jaén.
Ampliar
La consejera de Inclusión Social de la Junta de Andalucía y el alcalde de Jaén inauguran la residencia de mayores Amavir Jaén. (Foto: Amavir)
Por Dependencia.info
jueves 27 de febrero de 2025, 05:28h
Con un enfoque en atención integral, cuenta con un equipo multidisciplinario y planes de expansión en Andalucía. Destaca por su diseño adaptado y compromiso con el bienestar de los mayores.

La residencia de mayores Amavir Jaén, situada en el número 16 de la Ronda de Marroquíes bajos, ha sido inaugurada por Loles López Gabarro, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. También han asistido al evento el alcalde de Jaén, Julio Millán Muñoz; Jesús Estrella Martínez, delegado del Gobierno de la Junta en Jaén; y Ángela Hidalgo Azcona, delegada de Inclusión Social de la Junta en Jaén. Lourdes Rivera, directora general de Amavir, y Susana Cano, directora de la residencia, han actuado como anfitrionas durante la ceremonia.

La residencia abrió sus puertas el 21 de octubre y ofrece un total de 160 plazas, predominando las habitaciones individuales con 100 unidades y 30 dobles, todas ellas privadas. Actualmente, hay 41 usuarios y 37 trabajadores en el centro. La plantilla, que se expandirá a medida que la ocupación aumente, podría alcanzar cerca de un centenar de personas. Está formada por profesionales de diversas áreas, lo que garantiza una atención integral a los residentes: medicina, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional, psicología, fisioterapia, personal gerocultor, así como servicios de limpieza, lavandería, cocina, mantenimiento y recepción.

La primera residencia de Amavir en Andalucía es Amavir Jaén, lo que refleja la clara intención de la compañía de ampliar sus servicios en esta región. En los próximos años, se planea abrir dos nuevos centros en Granada y Córdoba. Actualmente, Amavir gestiona un total de 46 centros residenciales distribuidos en 8 comunidades autónomas: Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Navarra, Murcia, Canarias y Andalucía. La empresa cuenta con 6.987 plazas residenciales y 1.340 plazas para centros de día, además de una plantilla cercana a los 5.000 empleados. Formando parte del Grupo Maisons de Famille, Amavir se posiciona como uno de los operadores líderes en Europa, con presencia también en países como Francia, Alemania e Italia.

En el acto de inauguración, Susana Cano, directora de la residencia y licenciada en Trabajo Social por la Universidad de Málaga con más de 16 años de experiencia en el sector, guió a las autoridades en un recorrido por las instalaciones del centro. Durante la visita, se exploraron diversas estancias, incluyendo la sala de fisioterapia y terapia ocupacional, el salón y comedor de una unidad de convivencia, así como varias habitaciones, la recepción, cafetería y biblioteca, además de los despachos profesionales y la sala de estimulación sensorial.

Declaraciones de los funcionarios

La consejera ha enfatizado en sus declaraciones a los medios que “tenemos la obligación moral de devolver a nuestros mayores, que lo han dado todo en esta vida, un poquito de lo mucho que nos han aportado y eso es lo que se vive aquí en esta residencia”. López Gabarro, agradeciendo a los responsables de Amavir por combinar dos conceptos fundamentales como “el amar y el vivir”, ha resaltado la relevancia de contar con un recurso como este, donde las personas mayores “se van a sentir como en un hogar, acompañadas, felices, cuidadas, para vivir lo mejor posible”.

El alcalde ha destacado que la llegada de Amavir a la ciudad es una prueba de que “Jaén es el lugar ideal para invertir, para generar esa confianza por la que han peleado nuestros mayores y por la que trabajamos desde el inicio de este proyecto. Creo que la asistencia es un recurso importante y, por tanto, tenemos que seguir trabajando en este sector”. Agradeció a Amavir su compromiso con la ciudad, señalando que “Jaén se ha convertido de nuevo, en este caso, en puerta de entrada a la inversión en Andalucía, ya que la empresa, tras establecerse en Jaén, tiene planes de abrir dos centros más en Córdoba y Granada”. Además, recordó que el Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial, bajo la dirección del concejal Luis García Millán, quien estuvo presente durante esta visita junto a Ángeles Díaz De la Torre, edil de Servicios Sociales, ha apoyado el proceso de selección de personal de la empresa.

Aspectos distintivos de la residencia

El nuevo centro, diseñado hasta el más mínimo detalle para brindar todas las comodidades y atenciones a personas mayores y dependientes, ha sido construido por la empresa AÑIL y es propiedad de Cofinimmo, con quien Amavir ha establecido un contrato de arrendamiento. La inversión realizada en este proyecto ha sido aproximadamente de 10 millones de euros.

La residencia se organiza en seis unidades de convivencia independientes, cada una con su propia sala de estar y comedor, donde residen entre 16 y 32 personas. Esta disposición permite agrupar a los residentes según condiciones de salud o características similares, lo que favorece una atención más personalizada y una mejor adaptación por parte de los profesionales. Además de las áreas comunes, que incluyen salas de fisioterapia y terapia ocupacional, despachos para profesionales, una sala de medicina y enfermería, zonas de convivencia, peluquería, lavandería y cocina, hay módulos específicos dedicados a personas con Alzheimer y otras demencias severas. Cada habitación está equipada con mobiliario adaptado y un baño geriátrico; sin embargo, los residentes tienen la opción de personalizarlas con sus propios objetos si así lo desean.

Se pueden encontrar estancias permanentes y temporales en la residencia, que incluyen opciones como respiro para familiares, convalecencia y rehabilitación. En cuanto a la arquitectura, se han prestado especial atención a las medidas de diseño y a los materiales utilizados, con el objetivo de alcanzar altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios