Su presidente, José Luis Fernández Santillana, exige que las pensiones se equiparen al SMI y critica la desigualdad de género en las pensiones. Pide a los políticos que prioricen el bienestar de los mayores.
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha expresado su preocupación por el "uso demagógico que se está haciendo del valor y de la revalorización de las pensiones haciendo comparaciones no homogéneas e interesadas" con los salarios más comunes y las remuneraciones de los jóvenes.
José Luis Fernández Santillana, presidente de CEOMA, ha señalado que al comparar las pensiones con los salarios más comunes "se puede ver que la pensión oscila entre los 800 y los 850 euros, mientras que los salarios que más se repiten lo hacen entre los 1.042 y los 1.178 euros". Por esta razón, ha exigido que "la pensión más frecuente debería subir su valor hasta equipararse al Salario Mínimo Interprofesional (SMI)". Al finalizar el año 2024, se estima que el 58,7% de las pensiones estarán por debajo del SMI, que es de 1.134 euros.
La problemática de las pensiones se vuelve más crítica para las mujeres. Según ha señalado Fernández Santillana, "hay casi el triple de mujeres que de hombres en ese tramo más habitual", mientras que en las pensiones máximas, "los hombres sextuplican a las mujeres".
CEOMA ha solicitado a los partidos políticos que "no utilicen a las personas mayores, a los pensionistas, como arma arrojadiza de su confrontación". Además, han exigido que "dejen de pensar en réditos políticos y piensen de verdad en el bienestar de las personas". También han subrayado la importancia de evitar "enfrentar a distintas generaciones" y han recordado que "el sistema de pensiones es intergeneracional, de reparto y solidario".
El presidente de CEOMA ha expresado su deseo de "mostrar su apoyo" a los mutualistas a quienes se les han interrumpido temporalmente las devoluciones del IRPF, señalando que esto implica "cambiar las reglas de juego a mitad de partido". Además, ha manifestado su pesar porque "ya no se devolverá el total de la cuantía que adeuda Hacienda".
En respuesta a esta situación, Fernández Santillana ha solicitado al Ministerio de Hacienda que "agilice los trámites, no demore innecesariamente esta devolución y que, por una vez, sea amigable con las personas mayores".