dependencia.info

La residencia de mayores Amavir Vicálvaro abre sus puertas el próximo 25 de febrero

Residencia Amavir Vicálvaro.
Ampliar
Residencia Amavir Vicálvaro. (Foto: Amavir)
Por Dependencia.info
lunes 17 de febrero de 2025, 10:53h
Diseñada para ofrecer atención personalizada y un ambiente seguro, cuenta con 76 habitaciones individuales y 28 dobles.

El 25 de febrero se inaugura la nueva residencia de mayores Amavir Vicalvaro. Diseñada para proporcionar un cuidado integral y personalizado, esta instalación tiene capacidad para acoger a 132 residentes.

Ubicado en el distrito de Vicálvaro, en Madrid (Carretera de Vicálvaro a la Estación de O'Donnell número 29), el centro ofrece 76 habitaciones individuales y 28 dobles, lo que asegura una estancia que se adapta a las necesidades y preferencias de cada residente. Amavir Vicálvaro ha sido diseñado meticulosamente para facilitar la vida diaria de las personas mayores, destacándose por sus espacios iluminados, mobiliario ergonómico y un ambiente creado para promover la seguridad, el confort y la autonomía de quienes viven allí. "Nuestro objetivo es proporcionar a los mayores y sus familias una experiencia de calidad, comodidad y atención personalizada, no solo un espacio donde vivir, sino un hogar donde se sientan cuidados y respetados", ha expresado Lourdes Rivera, directora general de Amavir.

La compañía ha alcanzado un total de 22 residencias en la Comunidad de Madrid con esta nueva apertura. En el ámbito nacional, el grupo administra 46 centros residenciales y 40 centros de día distribuidos en 8 comunidades autónomas: Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Navarra, Murcia, Canarias y Andalucía. Con una capacidad de 6.987 plazas residenciales y 1.340 en centros de día, así como un equipo cercano a los 4.900 empleados, se posiciona como uno de los principales operadores del sector a nivel nacional.

La dirección del nuevo centro en Vicálvaro estará a cargo de Dolores Burgos, quien ha desempeñado funciones como psicóloga y directora en diversas residencias y centros de día. Licenciada en Psicología, Burgos también posee un Máster en Psicogerontología y otro en Psicología General Sanitaria. "Todos los implicados en este nuevo proyecto de Amavir hemos trabajado con mucha ilusión en ponerlo en marcha. Queremos ofrecer la mejor atención profesionalizada a las personas mayores y dependientes de la zona", afirma la directora.

En estos días, se está finalizando la preparación del centro para dar la bienvenida a sus primeros residentes. Parte del equipo asistencial ya se ha integrado, compuesto por una amplia gama de perfiles profesionales que incluyen medicina, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional, psicología, fisioterapia, personal gerocultor, así como también limpieza, lavandería, cocina, mantenimiento y recepción. Una vez que la residencia alcance su capacidad máxima, dispondrá de cerca de 80 profesionales en total.

Aspectos distintivos de la residencia.

La empresa OBRAS ESPECIALES ha llevado a cabo la construcción de este nuevo centro, que pertenece a Cofinimmo. Amavir, por su parte, ha firmado un contrato de gestión con dicha empresa.

La residencia, que abarca aproximadamente 5.300 metros cuadrados, incluye diversas áreas comunes como salas de fisioterapia y terapia ocupacional, despachos para profesionales, una sala de medicina y enfermería, zonas de convivencia, así como peluquería, lavandería y cocina. Se organiza en cuatro unidades de convivencia independientes, cada una con su propio comedor y sala de estar, donde vivirán 33 residentes. Esta disposición tiene como objetivo agrupar a personas con condiciones de salud o características similares en cada unidad, lo que permite una adaptación más efectiva y un cuidado más personalizado por parte del personal. Uno de los módulos está diseñado específicamente para atender a personas con Alzheimer y otras demencias severas. Cada habitación está equipada con mobiliario adaptado y un baño geriátrico, permitiendo a los residentes decorar su espacio con sus pertenencias personales si así lo prefieren.

Se ofrecerán tanto estancias permanentes como temporales en la residencia, que incluyen opciones para el respiro de familiares, convalecencia y rehabilitación. Todas las plazas son de carácter privado, y el centro cuenta con la acreditación necesaria para recibir la Prestación Económica Vinculada (PEV). En cuanto a su diseño arquitectónico, se han tenido en cuenta las medidas adecuadas y los materiales utilizados para alcanzar altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad, logrando así la certificación A.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios