dependencia.info

CEOMA celebra 25 años al servicio de las personas mayores: "Queremos una vida plena y en plenitud de derechos"

CEOMA celebra su 25 aniversario en el Congreso de los Diputados.
Ampliar
CEOMA celebra su 25 aniversario en el Congreso de los Diputados. (Foto: CEOMA)
Por Javier Cámara/Dependencia.info
martes 17 de diciembre de 2024, 18:02h
Se destacó la necesidad de legislar con las personas mayores y se entregaron galardones a expresidentes. Se enfatizó la importancia de reconocer sus derechos y mejorar su calidad de vida.

Con motivo de su 25 aniversario, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) llevó a cabo un acto en el Congreso de los Diputados con cerca de 200 personas que se dieron cita en la Sala Ernest Lluch. Presidido por Francina Armengol, presidenta del Congreso, y conducido por la directora de 65yMás, Ana Bedia, también estuvieron presentes Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, y Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Mónica García, la ministra de Sanidad, envió un vídeo de felicitación.

En la inauguración del evento, CEOMA recibió felicitaciones por su aniversario de parte de la presidenta del Congreso, que subrayó que esta entidad "lleva años trabajando para situar la realidad ineludible del edadismo en la agenda política" y "para conseguir un modelo de sociedad que respete y promueva los derechos de las personas mayores". Francina Armengol también recordó que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "la discriminación por edad está más generalizada en la sociedad que el racismo y el sexismo".

La presidenta del Congreso destacó que "el edadismo impregna nuestra estructura y, por tanto, la discriminación se extiende a las instituciones, tanto públicas como privadas", celebrando al mismo tiempo el esfuerzo de las 26 entidades que forman CEOMA en su búsqueda de "un mundo más amable" para los mayores.

Legislar con las personas mayores

El presidente de CEOMA, José Luis Fernández Santillana, ha expresado su agradecimiento por el apoyo institucional recibido durante estos 25 años. Sin embargo, ha subrayado la importancia de "una interlocución para que la voz de los mayores sea tenida en cuenta en las cuestiones que les afectan de manera directa", ya que "no se trata de legislar para las personas mayores sino de legislar con ellas".

En su intervención en el Congreso, Fernández Santilla destacó varios proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, como 'Vivir Mejor en Casa'. Además, solicitó al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que "mantenga un apoyo estable" para garantizar la continuidad de estas iniciativas.

Del mismo modo, pidió a los ministros que se apueste por el talento senior y, concretamente, porque un pensionista "pueda mejorar su situación complementando su pensión con un trabajo adecuado a sus circunstancias". "No queremos el café para todos. No es lo mismo trabajar en un andamio que en una oficina o atendiendo a un trabajo de carácter intelectual... En este proceso queremos participar. Queremos ser oídos, queremos proponer, queremos ser escuchados y aportar", añadió.

Al finalizar su discurso, el presidente de CEOMA defendió la necesidad de establecer un Estatuto de las Personas Mayores, que "de manera clara regule sus derechos y cómo acceder a ellos", subrayando que "las cuestiones relativas al colectivo tienen un carácter transversal".

Al ministro Bustinduy le refirió que "si vamos a vivir más tiempo, vamos a ver si la vivimos mejor y con mayor calidad y en eso nos tenemos que empeñar todos". "Queremos una vida plena y en plenitud de derechos", ha subrayado Fernández Santillana.

Derechos reconocidos

Por su parte, el ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha expresado sus felicitaciones a CEOMA con motivo de su aniversario, deseándoles "otros 25 años más de luchas, avances y conquistas". En este contexto, Bustinduy ha subrayado la importancia de que "los intereses de los mayores estén representados" y ha solicitado que "su voz se escuche y sus derechos sean reconocidos".

El ministro ha subrayado que "envejecer es un logro democrático, es un éxito de la sociedad democrática que se esté democratizando el derecho a vivir más y mejor", y hace un llamado a reflexionar sobre "cómo se envejece en España y hasta qué punto se logra garantizar el bienestar de las personas mayores".

La importancia de considerar los deseos y necesidades de las personas mayores fue puesta en valor, una vez más, por el ministro de Derechos Sociales quien afirmó que "el 90% de ellas quiere envejecer en su casa". Por esta razón, ha abogado por la necesidad de "acompañar esta preferencia y ser capaces de ofrecer el soporte para que así sea".

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha destacado la importancia de "legislar para los mayores, pero también con ellos". Asimismo, ha subrayado el papel fundamental que desempeñan las personas mayores en la sociedad y en el mercado laboral, resaltando que "no se puede prescindir del talento senior". "No podemos pasar por alto el valor de los trabajadores de más edad porque nos beneficia a todos", concluyó.

Premios

Finalizado el acto inaugural, CEOMA procedió a entregar galardones a los presidentes que han liderado la confederación durante sus 25 años de historia. Eduardo Rodríguez Rovira, actual presidente de honor de CEOMA y quien ocupó la presidencia entre 2000 y 2008, fue el primero en recibir este reconocimiento, entregado por la presidenta del Congreso.

Posteriormente, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones hizo entrega de los galardones a los demás presidentes y presidentas que han formado parte de CEOMA: Luis Álvarez Rodríguez (2008), Carmen García Revilla (2016-2018), Ángel Quesada (2018-2019), Juan Manuel Martínez Gómez (2019-2022) y Sabina Camacho Calderón (2002-2024). Mención especial a Fernando Méler, que dirigió la entidad entre 2008 y 2016 y falleció en 2022.

El papel desempeñado por los firmantes del acta fundacional de CEOMA ha sido resaltado por la entidad, subrayando su contribución para que las personas mayores pudieran tener voz a través de la organización. Durante el acto, tres de estos firmantes, Ignacio Buqueras i Bach, Modesto Chato de los Bueys y el Padre Ángel García, recibieron un galardón de la ministra presente en la ceremonia.

Del mismo modo, el apoyo de diversas personalidades, entidades y medios de comunicación ha sido fundamental para CEOMA, quienes han trabajado para hacer visibles las necesidades de las personas mayores. Así, la confederación ha resaltado la labor realizada por Antonio Burgueño Torijano, director técnico del programa 'Desatar'; Fernando Ónega, presidente del diario digital 65yMás; AGE Platform Europe; la Fundación Telefónica con su programa Reconectados; la Mesa Estatal para el Blindaje Constitucional de las Pensiones; la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA); Grupo Senda; el programa 'Juntos Paso a Paso' de Radio Nacional de España (RNE); y el grupo de comunicación EntreMayores.

La foto de familia de todos los galardonados puso fin al acto.

PUEDE VER ÍNTEGRO AQUÍ TODO EL ACTO:

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios