dependencia.info

La Comunidad de Madrid desplegará su nuevo modelo de Atención Social centrado en la persona y la libre elección

Una residencia de personas mayores.
Ampliar
Una residencia de personas mayores. (Foto: Comunidad de Madrid)
Por Dependencia.info
jueves 31 de octubre de 2024, 12:41h
Se incrementará la inversión en servicios sociales un 3,2%, alcanzando 2.694 millones, con mejoras en atención domiciliaria y centros residenciales.

En los Presupuestos Generales del próximo año, se incluirá el nuevo Modelo Madrid de Atención Social, que la Comunidad de Madrid ha diseñado para enfocarse en aquellas personas que requieren mayor apoyo. Este modelo atenderá principalmente a individuos en situación de dependencia, personas con discapacidad, ancianos, familias, inmigrantes y víctimas de violencia. Con este fin, todos los servicios sociales están siendo reorientados para ofrecer una asistencia que priorice las necesidades específicas de cada ciudadano y que se base en la libertad de elección.

Según el proyecto de Ley de las cuentas regionales, aprobado esta semana por el Consejo de Gobierno, la inversión de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales se incrementará un 3,2% el próximo año, alcanzando los 2.694 millones. Este aumento reafirma el compromiso del Ejecutivo regional de apoyar a quienes más lo requieren.

El presupuesto en Dependencia alcanzará los 1.888 millones de euros, lo que representa un incremento en la asignación para las prestaciones y servicios en el hogar del sistema hasta los 714 millones, un 11,9% superior al del año anterior. Esto permitirá a los ciudadanos permanecer en sus hogares con el apoyo necesario que mejor se adapte a sus necesidades, o elegir un centro residencial de su preferencia.

Se destinarán 40 millones adicionales para aumentar las diversas ayudas económicas. Las prestaciones enfocadas en la permanencia en el hogar, como el servicio de asistente personal, el cuidado en el entorno familiar y la ayuda a domicilio, recibirán mejoras. Además, se está implementando una nueva teleasistencia avanzada que garantiza un seguimiento continuo en el hogar las 24 horas del día.

Dentro del modelo de libre elección que se establecerá en 2025 con un nuevo Decreto de dependencia, se implementarán mejoras en la prestación para facilitar que los ciudadanos o sus familias accedan a la plaza residencial de su preferencia. En cuanto a la atención a los mayores, se enfatizará un enfoque personalizado en la red pública, que contará con unidades de convivencia más pequeñas y profesionales designados como referentes para cada usuario. Además, se integrarán tecnologías avanzadas para el monitoreo y control de las personas más vulnerables, incluyendo pulseras para su localización y camas equipadas con sensores para detectar movimientos y caídas.

La Comunidad de Madrid destinará una inversión que alcanzará los 747 millones para financiar centros de día y residencias. Asimismo, se llevarán a cabo anualmente 1.000 auditorías externas en las residencias de la región, abarcando tanto las públicas como las concertadas y privadas.

Acortamiento de los tiempos para la resolución de expedientes

El Gobierno regional, por su parte, continuará acortando los plazos para resolver los expedientes relacionados con la Dependencia. Esto se logrará mediante un aumento del 40% en la plantilla, así como la simplificación de procesos y la integración de mejoras en las aplicaciones informáticas. Como resultado, se facilitarán varias mejoras, incluyendo una atención inmediata en situaciones de cuidados paliativos, una resolución en 90 días para menores de 3 años y mayores de 90 años, y un plazo de 10 días tras el alta hospitalaria.

La atención en centros especializados para personas con discapacidad se verá reforzada, destinándose 426,3 millones a este propósito. Se implementarán medidas innovadoras como el Registro de Voluntades, que permitirá a estos ciudadanos y sus familias expresar el plan de vida que desean seguir. Asimismo, se establecerán unidades de convivencia que facilitarán que los hijos con discapacidad puedan residir junto a sus padres en un mismo entorno. Por otro lado, en Atención Temprana se alcanzará por primera vez un total de más de 7.000 plazas disponibles.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios