dependencia.info

Arranca la Cátedra de Gerontología de la Universidad de Murcia

Arranca la Cátedra de Gerontología de la Universidad de Murcia
martes 07 de marzo de 2017, 17:22h
Surge tras el convenio suscrito el pasado mes de enero entre la UMU y el ayuntamiento de Lorca.

La Cátedra de Geronotología de la Universidad de Murcia (UMU) ha arrancado esta semana en su nueva sede, el edificio de la Casa del Capitán sede del campus universitario en la localidad de Lorca, cuyo ayuntamiento junto con la Fundación Poncemar han colaborado en su puesta en marcha.

La Consejera de Educación y Universidades del Gobierno murciano, María Isabel Sánchez-Mora, acudió a la inauguración, donde señaló que “lLa cátedra nace con la vocación de establecer una cultura de servicio al envejecimiento, que atienda no sólo a factores asistenciales, sino también a la realización de actividades transversales”.

Además añadió “a partir de ahora el Campus de Lorca ofertará enseñanzas universitarias oficiales y de Formación Profesional especializadas en conocer mejor los problemas de nuestros mayores desde una perspectiva biológica, psicológica, de integración social y económica. Pasando a ser un referente nacional como centro de investigación en materia sociosanitaria de personas mayores, ya que posee un enfoque multidisciplinar que integra formación, investigación y atención sanitaria a través del centro de día para los lorquinos”.

La Cátedra Poncemar de Gerontología surge tras el convenio suscrito el pasado mes de enero entre la UMU a través de la Facultad de Ciencias Sociosanitarias, cuya sede está en Lorca y la Fundación Poncemar, dando así respuesta al Convenio Marco suscrito en 2016 por estas entidades y el ayuntamiento de Lorca, por el se constituía el Centro Integral de Formación Profesional en la protección y cuidado de personas mayores.

Este Centro, que aspira a convertirse en un Centro Adscrito a la Universidad de Murcia, tiene por objeto de un lado, la formación e investigación en materia sociosanitaria de personas mayores en el Campus Universitario de Lorca, de otro, la asistencia y cuidados a personas mayores a través de un servicio de Centro de Día, y de otro, adecuar la oferta de enseñanzas universitarias oficiales y de Formación Profesional a las necesidades de dicho Centro, que aspira a convertirse en un Centro de referencia en materia sociosanitaria y en Centro de pruebas de las investigaciones en este ámbito.

La Cátedra complementa así y potencia el futuro Centro enriqueciéndolo mediante el desarrollo de proyectos y la integración de personas muy cualificadas.

Además su objetivo es potenciar el Campus Universitario de Lorca especializándolo en materia sociosanitaria de personas mayores, tanto a través de la formación teórica y práctica de la Facultad de Ciencias Sociosanitarias, como del mencionado Centro Integral de Formación Profesional en la protección y cuidado de personas mayores. Con su puesta en marcha se pretende también desarrollar un programa de prácticas y de actuación en el Área III de Salud; prestar asistencia a las personas mayores, promoviendo la estimulación cognitiva, con un carácter esencialmente preventivo y contribuir a hacer de Lorca una ciudad amigable con las personas mayores.

La Cátedra está dirigida a estudiantes, profesionales del ámbito sociosanitario, personas mayores y ciudadanía en general, y trabajara especialmente en cuatro ramas de actuación: Enfermería; Nutrición Humana y Dietética; Formación Profesional y Salud pública y cronicidad.

Le existencia de esta nueva Cátedra será acogida sin duda con entusiasmo por parte de los profesionales de los servicios de atención a mayores de la Región de Murcia.

Desde este mes de marzo y hasta el mes de diciembre, la Cátedra ha programado distintas actividades todas ellas relacionadas con el ámbito sociosanitario. Durante este mes, está previsto que se celebre una Conferencia sobre la Interacción entre la demencia y el arte impartida por don Daniel Bagnon, director y fundador de la Fundación From Bubble; una Charla-Coloquio sobre La función social de las Cátedras de Empresa, impartida por coordinador Cátedras UMU; Talleres de Estimulación cognitiva para personas mayores, realizado por un psicólogo y un terapeuta ocupacional; un Seminario sobre Atención domiciliaria geriátrica, y otro sobre La tercera edad: alimentación adecuada, certificado por la Universidad de Murcia, y dirigido esencialmente a alumnos de Formación Profesional.

Ver toda la programación de la cátedra aquí.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios