Inforesidencias.com organiza un nuevo viaje geroasistencial por España. En este caso, el grupo visitará en San Sebastián, Bilbao y alrededores del 13 al 16 de octubre varias residencias, viviendas con apoyos y living lab que plantean la atención desde posiciones originales con unidades de convivencia, con nuevas tecnologías... El viaje está organizado y pensado para que se pueda tomar ideas e inspiración para sus propios centros.
El viaje por el País Vasco de este año 2024 incluye, a parte de las visitas, dos noches de hotel en San Sebastián y una en el centro histórico de Bilbao, una cena de bienvenida el primer día y todas las comidas de trabajo. Es opcional poder visitar el Museo Guggenheim el último día.
Pre-programa
Día 1: domingo, 13 de octubre
El viaje empieza ya en San Sebastián en el hotel. Cada viajero deberá llegar desde su punto de partida hasta San Sebastián con sus propios medios. Si quiere que Inforesidencias.com le ponga en contacto con una agencia con la que colabora para tramitar los vuelos de ida y vuelta, inscríbete al viaje y luego escribe a info@inforesidencias.com. El mismo día 13 nos reuniremos en el hall del Hotel para ir a cenar todos juntos a un restaurante cercano.
El hotel es: Hotel Zenit San Sebastián, c/ Antonio Mª Labaien nº 1, 20007 Donostia, Gipuzkoa
Día 2: lunes, 14 de octubre
Quedamos a las 9:00h en el lobby del hotel y saldremos para visitar las viviendas con apoyos de Lugaritz, de la Fundación Matia inauguradas a mediados del año pasado. Estas viviendas están diseñadas para personas que están envejeciendo y necesitan algún tipo de apoyo. Estas personas comparten la preferencia de continuar su proyecto de vida en su propio hogar. Además, las viviendas están pensadas para parejas o unidades familiares, ofreciendo una alternativa a las residencias tradicionales.
Hacia las 11:30h saldremos dando un breve paseo de unos diez minutos hacia la residencia Julián Rezola, también de la fundación Matia. Ubicada en Donostia, en el barrio del Antiguo, la residencia Rezola es una referencia de Matia. Es el lugar donde implementan las terapias más innovadoras y nuevos modelos de atención, promoviendo la autonomía de las personas mayores.
Hacia las 15:30h iniciaremos la última visita del dia en las Viviendas en unidades convivencia Egurtzegi en la población de Usurbil. El complejo cuenta con 110 alojamientos para 127 personas. Está compuesto por cuatro edificios conectados mediante estructuras más ligeras de vidrio, aunque cada uno funciona de manera independiente. Los alojamientos están organizados en siete Unidades de Convivencia (UC) distribuidas en varias plantas.
Alrededor de las 17h volveremos al hotel y quien quiera podrá unirse de nuevo al grupo para realizar un tour guiado por San Sebastián con una guía local a las 19h.
Cena libre.
Día 3: martes, 15 de octubre
9:00h: Encuentro en el hall del hotel para coger el autocar hacía la primera visita del día.
09:30h-12:00h: Fundación Adinberri
Es una Fundación que lleva a cabo la estrategia innovadora de la Diputación Foral de Gipuzkoa para abordar desde la anticipación y la innovación aplicada principalmente hacia la prevención de la fragilidad y de la dependencia. Acaban de publicar su nueva "Agenda estratégica de innovación 2024-2027" para dar respuesta a los siguientes retos y nos mostrarán algunos de los proyectos en los que están trabajando, donde se incluye también el uso de la tecnología en el cuidado de las personas mayores.
Sus objetivos son:
- Promover la prevención de la fragilidad y la dependencia, así cómo fomentar los hábitos de vida saludables para ganar en bienestar integral de las personas.
- Impulsar oportunidades económicas y de empleo que respondan a las necesidades del colectivo senior, silver economy.
- Avanzar en el despliegue de instrumentos de apoyo para la consecución de los retos identificados.
- Diseño, definición y despliegue del polo de innovación en envejecimiento.
- Más info en: https://www.adinberri.eus/es/inicio
12:00- 13.00h. La Asociación de Promoción de la Tecnología Social - APTES, con Adriana Martínez.
Nos explicará el último proyecto en el que están trabajando: como aportar competencias digitales en el campo de la intervención social directa. Es decir, hablamos de tecnología pero a día de hoy existe una brecha entre lo que necesitan las organizaciones a nivel digital, los empleados que deben implementarla y los ciudadanos que deben ver las ventajas de la tecnología y la digitalización en su día a día. Nos explicarán el proyecto piloto que están poniendo en marcha precisamente para dotar de competencias digitales a las personas que trabajan en temas de intervención social y los objetivos que tienen.
Más info en: https://tecnologiasocial.org/
13:30h: Comida en la zona.
16:00h: Visita por confirmar a una residencia donde se esté aplicando tecnología que nos explicaron por la mañana en la Fundación Adinberri.
Tarde libre
Hotel en el centro de Bilbao (casco antiguo)
Bilder Boutique Hotel, Posta Kalea, 3, Ibaiondo, 48005 Bilbo, Bizkaia
Día 4: miércoles, 16 de octubre
9:00h: Hacer checkout al hotel. Nos recogerá el autocar para visitar la residencia IMQ Igurco Alhondiga. Esta residencia ha sido inaugurada este verano. Se trata de una residencia ubicada en pleno centro de Bilbao que cuenta con 79 habitaciones distribuidas en 59 habitaciones individuales y 10 dobles, todo ello organizado en 4 unidades de convivencia.
12:00h: Visitaremos la residencia Colisee Bilbao (Amezola). Se trata de una residencia de nueva construcción (inauguración 2021) dotada de equipamientos de última generación. Esta residencia distribuida en 7 unidades de convivencia cuenta además con dos unidades de vida protegida para personas con demencia, en las que se trabajan la estimulación sensorial, la memoria y la reminiscencia.
Después de la visita comeremos por la zona y luego tendremos la oportunidad, quien quiera, de entrar al museo Guggenheim. Una vez acabada la visita al museo daremos el viaje por finalizado.