La Residencia La Torreta Eixample El Prat, situada en la calle Jaume Casanovas 243 en El Prat de Llobregat (Barcelona), ha recibido recientemente el Certificado de Residencia 100% Transparente y Comparable, que ha entregado el fundador de Inforesidencias.com, Josep de Martí, a su directora Laura Algovia, junto a la subdirectora Lorena Casas.
Algovia valora este reconocimiento porque consideran que "es un indicador fundamental de calidad" y porque aporta una "generación de relaciones de confianza tanto con usuarios y familiares como con empleados, al divulgar la información de forma abierta y pública".
Desde Inforesidencias.com se valora los centros residenciales según la información y la documentación que aportan y que se ve reflejada en su Índice de Transparencia que tiene el portal buscador. Dentro de este indicador se tienen en cuenta aspectos como: las actas de inspección de Sanidad y de Servicios Sociales, datos generales, localización y accesos, imágenes de diferentes estancias, vídeo, listado de servicios ofrecidos, listado de instalaciones del centro, tipología de admisiones, tipo de habitaciones y precios, certificaciones, información sobre el personal del centro o la documentación del centro aportada.
Laura Algovia destaca que un certificado como este "es imprescindible y más cuando a lo que nos dedicamos es al cuidado de personas, y a su acompañamiento durante un momento vital tan especial".
Pero la directora de la Residencia La Torreta Eixample El Prat explicaba con más detalle por qué es importante para ellos este Certificado de Residencia 100% Transparente:
- ¿Por qué apostáis por la transparencia? ¿Por qué consideráis que es bueno ser una residencia transparente?
Para nosotros transparencia es sinónimo de tranquilidad, uno de nuestros principales valores. Esa transparencia que queremos brindar desde el momento inicial antes de ser residentes, en la primera visita al centro. En el momento de decidirse por una residencia u otra los familiares y la persona que va a venir a vivir con nosotros necesita seguridad y tranquilidad, saber cómo vamos a cuidarlos y cómo se van a cubrir las necesidades que ellos no pueden atender en su casa, nosotros somos la continuación de su hogar.
En este sentido, siempre decimos que visiten el centro antes de decidir, que vean como es el día a día en la residencia y que valoren los aspectos globales de cada centro, espacios exteriores, las instalaciones, el equipamiento, la cocina y sus dietas, el equipo de profesionales, la atención médica, las actividades y talleres, la web y las opiniones de otros familiares. Que tengan entrevistas con un profesional y que vengan a visitarnos.
Consideramos que la transparencia significa apertura, comunicación y aportación de información clara y objetiva, aspectos, que en nuestro día a día, creemos fundamentales fomentar y ofrecer tanto a nuestros residentes, familiares y empleados como a personas que estén interesadas por nuestros servicios y nuestra forma de hacer y nos quieran conocer mejor.
También consideramos que es un indicador fundamental de calidad.
- ¿Qué pensáis que os puede aportar, tanto al centro como a sus empleados?
Lo que nos aporta es la generación de relaciones de confianza tanto con usuarios y familiares como con empleados, al divulgar la información de forma abierta y pública.
Nos ofrece calidad al tener siempre un espíritu de mejora constante, no bajar la guardia. Realizamos anualmente encuestas de satisfacción a familiares y usuarios donde se evalúan aspectos como cuidados, confianza, actividades, instalaciones, comida, higiene, limpieza, atención médica….. Además, estamos en Google Business y animamos a que las personas que nos conocen compartan su experiencia ya que su opinión nos ayuda a mejorar. Por otra parte, a través de las redes sociales y el blog de la web publicamos las actividades y otras noticias, otro de los elementos que aportan cercanía tanto con usuarios como familiares.
Los profesionales asimismo reciben cursos periódicos de formación, precisamente el último ha sido el de comunicación en equipos. Creemos que este es un aspecto muy importante para sentirse cómodos y motivados en su trabajo sabiendo que siempre va a existir un canal asertivo y abierto. Al final eso repercute en el buen funcionamiento del centro, en la atención al usuario y al familiar.
- Transparencia es igual a confianza, ¿es lo más importante?
Es imprescindible y más cuando a lo que nos dedicamos es al cuidado de personas, y a su acompañamiento durante un momento vital tan especial. Nuestro modelo de atención se fundamenta en complementar a la familia formando juntos un sólido equipo, un nuevo hogar.
Además de este valor también creemos en la vocación, tenemos un equipo con experiencia, habilidades profesionales, sensibilidad, y sobretodo calidad humana.
Del mismo modo pensamos que las instalaciones son otro de los aspectos que garantizan el bienestar de los residentes y la satisfacción de las familias. Contamos con mas de 20 años de experiencia el sector, aspecto que nos ha ayudado a implementar en este último centro construido de La Torreta Eixample El Prat las últimas novedades en instalaciones basadas en el modelo de unidades de convivencia. Disponemos de un jardín terapéutico y una gran terraza exterior para el disfrute de nuestras personas usuarias y familiares.
- ¿Qué aspecto opináis que es el más relevante para ser una residencia transparente?
Que esta transparencia en la comunicación y en la aportación de información se mantenga en el tiempo, de manera que se brinde, como decíamos al principio, desde antes de ser residentes del centro hasta el momento de dejar de serlo, y por supuesto, fundamental, durante toda la estancia del usuario.
Durante la estancia se debe mantener este estilo comunicativo abierto y quedar también siempre a disposición de cualquier residente, familiar o persona allegada para la resolución que cualquier duda, consulta o inquietud, aportando toda la información necesaria.
El estar en un portal de residencias como el de Inforesidencias nos permite compartir información públicamente que es una ayuda importante para el familiar y el usuario a la hora de escoger un centro y estar tranquilo en su decisión. En este sentido facilitar la información y actualizarla es uno de los aspectos, creemos, relevante para mantenernos como una residencia transparente.
- Si quieres añadir algo más...
Agradecer a Inforesidencias la oportunidad que nos da a los centros como el nuestro, de darnos a conocer y facilitarnos la publicación de los aspectos que nos definen a cada uno de nosotros.
Y seguir mejorando pensando en el hogar donde nos gustaría vivir a nosotros cuando lleguemos a necesitarlo. Ese es nuestro objetivo.