En Suara Cooperativa estamos convencidos de que la tecnología asistencial tiene un gran potencial para mejorar la calidad de vida de las personas mayores que viven en residencias. Por eso, apostamos firmemente por la innovación como uno de nuestros valores fundamentales y exploramos constantemente nuevas soluciones tecnológicas que puedan beneficiar a nuestros residentes.
La robótica como herramienta para el acompañamiento
Un ejemplo reciente de nuestro compromiso con la innovación es la prueba piloto que hemos lanzado recientemente en las residencias Colònia Güell y Torreblanca.
Esta prueba piloto, desarrollada en colaboración con Group Saltó, empresa pionera en robótica asistencial, y que ha contado con la aportación de la capacidad metodológica y científica del Instituto de Robótica i Informática Industrial (IRI) de la UPC, tiene como objetivo explorar las funcionalidades de la robótica para el acompañamiento de personas mayores.
En esta prueba piloto, se utiliza un robot llamado "Temi" que, mediante herramientas de reconocimiento facial e inteligencia artificial, puede interactuar con los residentes de manera natural y personalizada. Temi ofrece apoyo a las personas usuarias en diferentes tareas, entre otras:
-Comunicación e interacción: a través de videollamadas que ponen en contacto la persona residente con sus familiares.
-Organización y registros: ayudando a la personas a recordar las actividades diarias de la residencia o el menú semanal de la residencia.
-Soporte a profesionales: facilitando fichas de las personas residentes o brindando apoyo a los nuevos profesionales a través de protocolos.
-Actividades y ocio: realizando ejercicios de memoria o contando notícias positivas.
-Información y entretenimiento: puede vincularse con otras aplicaciones o predecir el tiempo.
Primeros resultados satisfactorios
Los resultados preliminares de la prueba piloto son muy positivos. Las personas atendidas han acogido con entusiasmo la presencia de Temi y valoran muy positivamente su capacidad para interactuar con ellos de manera natural y personalizada. Además, el robot ha demostrado ser una herramienta útil para facilitar el trabajo de los profesionales del servicio, quienes ahora pueden dedicar más tiempo a la atención individualizada de los residentes.
El Social Digital Lab de Suara: un espacio para la innovación
La prueba piloto de robótica es solo uno de los muchos proyectos en los que trabaja el Social Digital Lab, el laboratorio de innovación social de Suara. El Social Digital Lab es un espacio de cocreación donde la cooperativa explora nuevas soluciones tecnológicas para dar respuestas a retos sociales como el envejecimiento, la dependencia y la atención a la infancia o la adolescencia. El laboratorio trabaja en colaboración con universidades, empresas emergentes y otras entidades para desarrollar proyectos innovadores en ámbitos como la robótica, la realidad virtual y la impresión 3D.
Suara Cooperativa: Comprometida con la innovación y la transformación social
En Suara estamos convencidos de que la innovación no es solo un factor clave para mejorar la calidad de vida de las personas a las que atendemos, sino que también está comprometida con la innovación como herramienta de transformación social de la sociedad. Por eso, continuaremos explorando nuevas soluciones tecnológicas que nos permitan mejorar la calidad de vida de todas las personas que atendemos.
El ejemplo de Aliura, el portal de la dependencia en Cataluña que “acompaña y asesora”
Un ejemplo de esta voluntad de transformar a la sociedad es el desarrollo del portal Aliura, que acompaña a las personas que tienen alguna persona que esté pasando por un proceso de dependencia. En esta página web, las personas pueden encontrar información de cómo afrontar esta etapa, consejos y los servicios que existen.
Aliura es un portal que “acompaña y asesora”, es decir, ayuda a encontrar de una forma ágil, sencilla y actualizada información sobre ayudas de la Ley de Dependencia o cómo lograr asistencia domiciliaria o plaza en una residencia o cómo gestionar las emociones que surgen cuando un familiar necesita ayuda.
Mireia Miralles Miras, responsable de Innovación