dependencia.info

Air-Go Care: ¿Está siendo efectiva la tecnología asistencial en las residencias?

Air-Go Care
Ampliar
Air-Go Care
miércoles 15 de mayo de 2024, 05:38h

La efectividad de la tecnología asistencial en residencias de mayores es un tema de creciente importancia, especialmente en un contexto donde el envejecimiento de la población plantea desafíos significativos en la atención sanitaria. Un artículo reciente ha puesto de manifiesto ciertas deficiencias en las tecnologías implementadas actualmente en estas instalaciones, señalando problemas como la baja calidad tecnológica, la falta de respuesta rápida y la elevada dependencia de infraestructuras de internet.

Frente a este panorama crítico, surge AirGo Care, una solución innovadora que promete no solo responder a estas preocupaciones, sino también redefinir los estándares de cuidado y seguridad en las residencias. Utilizando tecnología Bluetooth Low Energy (BLE), AirGo Care ofrece una alternativa económica y eficaz, garantizando una atención más rápida y precisa, lo que representa un contraste significativo y positivo frente a las críticas mencionadas.

AirGo Care es una solución avanzada que se destaca por su flexibilidad, fiabilidad, eficiencia en costos y capacidad de respuesta rápida, abordando así los retos que presenta la tecnología asistencial tradicional en las residencias de mayores.

Flexibilidad y Fiabilidad

AirGo Care ofrece una plataforma flexible y confiable, diseñada específicamente para adaptarse a las necesidades variadas de las residencias de mayores. Esta solución incluye dispositivos de pulsera que no solo son fáciles de usar, sino también robustos y capaces de funcionar en el dinámico entorno de una residencia. La flexibilidad se ve reflejada en la capacidad del sistema para integrarse con otros dispositivos y sistemas existentes en la residencia, permitiendo una personalización según las necesidades específicas de cada centro. Además, la fiabilidad de AirGo Care se garantiza mediante su uso de tecnología BLE, conocida por su robustez y menor susceptibilidad a interferencias en comparación con otras tecnologías inalámbricas.

Solución Efectiva en costes

La tecnología Bluetooth Low Energy (BLE), sobre la cual se basa AirGo Care, ha visto un crecimiento exponencial en los últimos años, con un CAGR estimado entre el 10% y el 20% desde 2020 hasta 2025. Este crecimiento ha resultado en economías de escala significativas, reduciendo los costos de los componentes y permitiendo que soluciones como AirGo Care sean económicas de implementar. Además, los dispositivos BLE son inalámbricos y no requieren de infraestructuras de cableado costosas, lo cual reduce adicionalmente los gastos de instalación y mantenimiento en comparación con tecnologías más tradicionales que sí requieren de instalaciones fijas y cableado.

Seguridad y Respuesta Rápida

Uno de los aspectos más críticos de cualquier sistema de asistencia en residencias es la seguridad de los residentes, algo que AirGo Care ha mejorado sustancialmente. La tecnología incorporada en los dispositivos de pulsera permite la detección automática de caídas y la geolocalización precisa del residente dentro de la instalación. Además, en caso de emergencia, el sistema facilita una comunicación enfermera-residente inmediata y efectiva. Las enfermeras reciben alertas automáticas o manuales directamente en sus smartphones y pueden establecer una comunicación VOIP con el residente con solo presionar un botón, permitiendo una respuesta rápida y efectiva que puede ser crucial en situaciones de emergencia.

Reducción de Dependencia Tecnológica

Aunque AirGo Care utiliza tecnología de punta, está diseñado para minimizar la dependencia de conexiones de internet. Esto se logra mediante la utilización de un servidor local que no depende de la infraestructura de internet del centro para funcionar eficazmente y que además redunda en la seguridad y protección de datos. Adicionalmente, el sistema de AirGo Care incluye un robusto sistema de respaldo capaz de recuperarse rápidamente ante potenciales fallos, asegurando que la atención y la seguridad de los residentes no se vean comprometidas incluso en caso de problemas técnicos. Esta capacidad de operar de manera autónoma sin necesidad constante de internet reduce por lo tanto los riesgos asociados a fallos tecnológicos y garantiza una operatividad continua.

Invitamos a todas las residencias de mayores a considerar la implementación de AirGo Care, una solución que garantiza no solo una atención de calidad superior, sino también seguridad y eficiencia mejoradas. AirGo Care integra varias funcionalidades claves que aseguran una respuesta rápida y efectiva ante diversas situaciones. Aquí se detallan algunas de las principales características de AirGo Care:

1.- Alertas Instantáneas: AirGo Care facilita la comunicación directa y sin demoras entre los residentes y el personal de enfermería. Cada residente dispone de una pulsera con tecnología Bluetooth Low Energy (BLE) que incluye un botón de pánico. Al presionar este botón, se emite una alerta instantánea que es recibida en los smartphones del personal. Similarmente, se pueden instalar botones adicionales en áreas críticas como los baños para asegurar accesibilidad y rápida respuesta en caso de urgencia.

2.- Geolocalización Precisa: Las pulseras de AirGo Care emiten señales tipo beacon BLE, permitiendo la localización precisa de los residentes dentro de la residencia. Esta tecnología garantiza que el personal pueda encontrar rápidamente a cualquier residente, optimizando los tiempos de respuesta y mejorando la supervisión general.

3.- Control de Errantes: Ideal para residentes con tendencias a desorientarse, esta función emite alertas automáticas si un residente abandona un área previamente definida como segura. Esta tecnología es crucial para prevenir situaciones de riesgo y asegurar que todos los residentes se encuentren dentro de los límites seguros de la instalación.

4.- Detección de Caídas: Utilizando algoritmos de inteligencia artificial, AirGo Care analiza los patrones de aceleración captados por el acelerómetro integrado en las pulseras. Esto permite detectar caídas de manera automática y precisa, enviando alertas inmediatas al personal para una intervención rápida, lo cual es vital para prevenir complicaciones mayores en caídas de personas mayores.

5.- Llamadas VOIP: En caso de una alerta, las enfermeras pueden comunicarse directamente con el residente afectado con solo pulsar un botón en su smartphone. Esta función de llamada VOIP se integra sin problemas con el sistema de alertas y proporciona una vía de comunicación clara y directa para evaluar rápidamente la situación y ofrecer las instrucciones necesarias hasta que llegue la ayuda física.

Guido Biosca, Co-Founder CTO en Air-Go
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios