dependencia.info

Residencia San Jerónimo recibe el Certificado de Transparencia: "Aporta valor al centro y ayuda a construir una imagen positiva en el sector"

martes 09 de abril de 2024, 21:31h
La Residencia San Jerónimo de Estella (Navarra) recibe el certificado de Residencia 100% Transparente de manos del fundador de Inforesidencias.com, Josep de Martí.
Ampliar
La Residencia San Jerónimo de Estella (Navarra) recibe el certificado de Residencia 100% Transparente de manos del fundador de Inforesidencias.com, Josep de Martí. (Foto: Residencia San Jerónimo)

La Residencia San Jerónimo, en Estella (Navarra), acaba de recibir el Certificado de Residencia 100% Transparente y Comparable, que ha entregado el fundador de Inforesidencias.com, Josep de Martí, a su director David Cabrero del Amo, que apuntaba que "es vital que la sociedad conozca cómo acompañamos y funcionamos; ser transparentes está ligado con la cercanía y creemos que además de aportar valor al centro, ayuda a construir una imagen positiva en el sector".

También destacaba: "Recibir este certificado tiene gran importancia, puesto que la transparencia, genera confianza, cercanía y tranquilidad. Este certificado es un paso más hacia la construcción de una imagen positiva del sector y demostrar que es posible una forma de diferentes atender a las personas".

Inforesidencias.com valora los centros residenciales según la información y la documentación que aportan y que se ve reflejada en su Índice de Transparencia que tiene el portal buscador. Dentro de este indicador se tienen en cuenta aspectos como: las actas de inspección de Sanidad y de Servicios Sociales, datos generales, localización y accesos, imágenes de diferentes estancias, vídeo, listado de servicios ofrecidos, listado de instalaciones del centro, tipología de admisiones, tipo de habitaciones y precios, certificaciones, información sobre el personal del centro o la documentación del centro aportada.

David Cabrero del Amo explica con más detalle por qué es importante para ellos este Certificado de Residencia 100% Transparente:

- ¿Qué importancia le dais a este certificado de transparencia que ha recibido la residencia? ¿Por qué es importante la transparencia?

Para San Jerónimo recibir este certificado tiene una gran importancia, porque se alinea con los valores de la entidad. Ser transparentes está ligado con la cercanía y creemos que además de aportar valor al centro, ayuda a construir una imagen positiva en el sector.

La transparencia es fundamental en cualquier tipo de empresa, pero más aún cuando trabajamos por y para las personas. Es vital que la sociedad conozca cómo acompañamos y funcionamos. Además de imagen, suma tranquilidad y certeza de que las cosas se están haciendo bien. Lo percibirán como positivo desde la sociedad en general, familias, personas usuarias actuales y futuras, personal trabajador actual y futuro, hasta posibles entidades aliadas.

- ¿Cómo crees que impacta este certificado en la percepción que se tiene de la residencia por parte de los residentes y sus familias, así como futuros usuarios?

Es cierto que a las personas que acompañamos y familias no les va a sorprender, porque la transparencia también es base de nuestro vínculo con ellas. Fomentamos una comunicación bidireccional y su participación en los procesos del centro. Creemos que este certificado les hará aumentar su sentimiento de pertenencia a la residencia y generará satisfacción por formar parte de San Jerónimo.

De cara a futuras personas usuarias es un gran punto a favor, podrán acceder a toda la información, lo que les transmitirá tranquilidad y confianza. Hoy en día nos gusta buscar en internet para poder informarnos y comparar antes de solicitar información a la propia entidad o centro, este certificado facilita mucho esa labor.

- ¿Cuáles son las áreas de transparencia que considera más importantes para una residencia en la que viven personas mayores?

Creo que cuando hablamos de trabajar por y para personas siempre preocupan los temas de dignidad y respetar sus derechos, tanto de las que son cuidadas como de las que cuidan. Por lo que, me parece importante desarrollar y publicar una memoria anual con toda la información sobre plazas, actividades, proyectos… que es algo que llevamos haciendo desde hace años.

Además de publicar inspecciones, que son de gran importancia a la hora de demostrar que todo se hace correctamente, las tarifas de los diferentes recursos y, por supuesto, el contrato que firman las personas al entrar a vivir a San Jerónimo. Compartir esa información es clave para que la sociedad sepa qué hacemos, cómo y por qué.

- Transparencia es igual a confianza, ¿es lo más importante?

Por supuesto que es una de las cuestiones importantes en cualquier relación social. La confianza entre las dos partes marca como son las relaciones. En este caso, las familias depositan su confianza en nuestra entidad para que el personal cuide y acompañe a sus familiares.

Respecto a si es lo más importante… considero que intrínsecos a la transparencia también hay otros puntos importantes como la satisfacción de pertenecer a la entidad o, también, el deseo de formar parte de ella.

Para mí, lo más importante, es que, como resultado de todo ello, ofrecemos una atención centrada en la persona, capaz de mejorar la calidad de vida de las personas que acompañamos.

Valora esta noticia
5
(1 votos)