dependencia.info

Los tres centros de Hidalgos de España reciben el Certificado de Residencia 100% Transparente y Comparable

La directora de Hidalgos Casaquinta, Luisa Serrano; el fundador de Inforesidencias.com, Josep de Martí, y la directora de Organización  y Desarrollo de la Real Asociación de Hidalgos de España, Nieves Durán, en la entrega de los certificados de Residencias 100% Transparentes y Comparables.
Ampliar
La directora de Hidalgos Casaquinta, Luisa Serrano; el fundador de Inforesidencias.com, Josep de Martí, y la directora de Organización y Desarrollo de la Real Asociación de Hidalgos de España, Nieves Durán, en la entrega de los certificados de Residencias 100% Transparentes y Comparables. (Foto: JC/Dependencia.info)
miércoles 15 de noviembre de 2023, 23:20h
Los tres centros residenciales que pertenecen a la Real Asociación de Hidalgos de España, Hidalgos Casaquinta, en Ciempozuelos (Madrid); Hidalgos Tres Cantos, y Residencia Casasolar, en pleno centro de Madrid, han recibido este miércoles el Certificado Inforesidencias de Residencia 100% Transparente y Comparable, que ha entregado el fundador de Inforesidencias.com, Josep de Martí, a la directora de Organización y Desarrollo de esta asociación, Nieves Durán Manso, y a la directora de Hidalgos Casaquinta, Luisa Serrano.

Durán, conocedora de que "el mercado es muy competitivo", busca potenciar en todos los centros "ser transparentes" con el fin de "estar cada día más cerca de nuestros usuarios y familiares" sin olvidarse "de ser aún mejor empresa para nuestros trabajadores".

Pero la directora de Organización y Desarrollo desde hace más de 15 años en la Real Asociacion de Hidalgos de España, que también gestiona el Colegio Mayor Universitario Marques de la Ensenada, daba más detalles de la importancia que tiene para una entidad sin ánimo de lucro este Certificado de Residencia 100% Transparente y Comparable:

- ¿Qué importancia le dais a este certificado de transparencia que ha recibido la residencia? ¿Por qué es importante la transparencia?

Nuestro objetivo es hacer que nuestras residencias sean cada día más profesionales y más comprometidas con nuestros usuarios, para poder cuidarles de la mejor manera posible, dando una atención especializada y de calidad, sin olvidarnos de ser aún mejor empresa para nuestros trabajadores. Esta visibilidad es lo que queremos conseguir con este certificado de transparencia.

Informar a la sociedad en general, no solo de nuestros servicios, sino mostrar también, inspecciones, opiniones, reglamento de régimen interior, horario de vida, política de calidad, etc… sabemos que el mercado es muy competitivo y esto es lo que queremos potenciar, ser transparentes. Estar cada día más cerca de nuestros usuarios y familiares.

- ¿Cómo crees que impacta este certificado en la percepción que se tiene de la residencia por parte de los residentes y sus familias, así como futuros usuarios?

En este sector todos queremos ser más atractivos puesto que la oferta es muy amplia. Nosotros queremos que nuestros clientes sientan que somos totalmente transparentes en nuestra forma de trabajar. Que lo que transmitamos a nuestras familias, usuarios y futuros residentes sea el trabajo, la dedicación, el esfuerzo y la profesionalidad

- ¿Cuáles son las áreas de transparencia que consideráis más importantes para una residencia en la que viven personas mayores?

Lo más importante de una residencia de personas mayores no es el edificio o las instalaciones, sino el equipo de profesionales que trabajan en ella y asisten a los residentes, por tanto una de las aéreas más importantes de transparencia son los ratios de personal. La ratio de personal en residencias para personas mayores, son fundamentales a la hora de garantizar una atención correcta, humana y de calidad. Para ello es necesario contar con recursos humanos y profesionales suficientes.

Saber cuánto personal tiene una residencia debería ser un elemento fundamental a la hora de elegir la que consideras más adecuada. Por tanto, consideramos que compartir estos datos permite, a quien busca residencia poder hacer una comparación real a la hora de elegir el mejor centro residencial.

- Transparencia es igual a confianza, ¿es lo más importante?

Sí, eso es lo que queremos transmitir, una radiografía exacta de nuestra forma de trabajar, encaminada a transmitir confianza y a mejorar la vida de nuestros mayores, apostando por la transparencia de nuestros servicios, dando una imagen excelente como residencias implicadas en la calidad asistencial en nuestro sector.

Inforesidencias.com valora los centros residenciales según la información y la documentación que aportan y que se ve reflejada en su Índice de Transparencia que tiene el portal buscador. Dentro de este indicador se tienen en cuenta aspectos como: las actas de inspección de Sanidad y de Servicios Sociales, datos generales, localización y accesos, imágenes de diferentes estancias, vídeo, listado de servicios ofrecidos, listado de instalaciones del centro, tipología de admisiones, tipo de habitaciones y precios, certificaciones, información sobre el personal del centro o la documentación del centro aportada.

Valora esta noticia
0
(0 votos)