dependencia.info

SCIAS Hospital de Barcelona colabora con ASISTED para mejorar la calidad de vida de pacientes hospitalizados

SCIAS Hospital de Barcelona establece alianza con ASISTED para mejorar la calidad de vida de pacientes hospitalizados.
Ampliar
SCIAS Hospital de Barcelona establece alianza con ASISTED para mejorar la calidad de vida de pacientes hospitalizados. (Foto: ASISTED)
Por Dependencia.info
jueves 01 de junio de 2023, 05:29h

En los últimos años, hemos podido observar un cambio significativo en la estructura demográfica de nuestra sociedad. El envejecimiento y el consecuente aumento de la población en situación de dependencia han planteado nuevos desafíos para el sistema de salud y los servicios sociales.

Este cambio de paradigma en el ámbito de la atención sanitaria, especialmente en pacientes de edad avanzada con enfermedades crónicas, demanda una transformación de los servicios para brindar atención en el entorno más cercano y cómodo para los pacientes, es decir, en su propio hogar.

En este contexto ASISTED y SCIAS Hospital de Barcelona firmaron el pasado 5 de mayo un convenio para la prestación de servicios de asistencia a pacientes hospitalizados en el mismo hospital y/o en los domicilios de los pacientes que vivan en Barcelona.

De esta manera, cuando sea la mejor opción asistencial, los pacientes de SCIAS y Hospital de Barcelona podrán disponer de una recuperación en su domicilio o contar con un asistente profesional que los acompañe y mejore su calidad de vida en el mismo centro hospitalario.

Con esta colaboración, ambas entidades pretenden participar activamente en la necesaria transformación del sector para ofrecer una atención adaptada a las necesidades actuales y futuras de la población.

Gabriel Calzado, Presidente y Fundador de ASISTED asegura que "estamos muy orgullosos de la confianza que ha depositado el Hospital de Barcelona en una entidad social como ASISTED para ofrecer un valor diferencial a sus pacientes poniendo a su disposición servicios profesionales de asistencia domiciliaria u hospitalaria. Estamos seguros de que con esta colaboración podremos brindar una mejor atención personalizada que mejorará la calidad de vida de las personas".

Director General del SCIAS Hospital de Barcelona, D. Daniel Ramia Sanz y Presidente y Fundador de ASISTED, Gabriel Calzado Fernandez

La importancia de las sinergias entre organizaciones del sector sociosanitario para adaptar la atención a las nuevas necesidades de la población

Ante esta realidad, es crucial que las organizaciones del sector sociosanitario trabajen de manera conjunta y creen sinergias para adaptar la atención a estas nuevas necesidades.

El aumento de la población mayor y dependiente ha generado una mayor demanda de servicios de atención sanitaria y social. El sistema de salud, tradicionalmente centrado en la atención hospitalaria, se enfrenta a una situación de saturación y limitaciones de recursos para hacer frente a esta demanda creciente. Es aquí donde la colaboración con organizaciones dedicadas a la asistencia y cuidados a domicilio puede desempeñar un papel fundamental.

Establecer convenios y colaboraciones entre los diferentes actores del sector sociosanitario permitiría una mejor coordinación de los servicios y una optimización de los recursos disponibles. Las organizaciones dedicadas a la asistencia domiciliaria pueden ofrecer una atención personalizada y de calidad a las personas mayores y dependientes en sus propios hogares. Esto no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también contribuye a descongestionar los hospitales y reducir la presión sobre el sistema de salud.

Beneficios de contar con entidades dedicadas a la asistencia domiciliaria

Ofrecer servicios de atención domiciliaria a los pacientes hospitalizados que puedan mejorar su diagnóstico en sus hogares contando con un servicio de apoyo y acompañamiento profesional ofrece una serie de beneficios importantes.

En primer lugar, permite a las personas mayores y dependientes recibir atención en un entorno familiar y cómodo, lo que promueve su bienestar emocional y físico. Además, al estar en su hogar, se fomenta la autonomía y la independencia, lo que a su vez contribuye a una mayor autoestima y calidad de vida.

Además, la atención domiciliaria puede abordar de manera más eficiente las necesidades individuales de cada persona. Los profesionales de la asistencia domiciliaria pueden brindar cuidados personalizados y adaptados a las particularidades de cada paciente. Esto implica un enfoque integral que abarca desde la atención médica y farmacológica hasta la ayuda con las tareas diarias, la compañía y el apoyo emocional.

La creación de sinergias entre las organizaciones del sector sociosanitario no solo beneficia a las personas mayores y dependientes, sino también al sistema en su conjunto. Al reducir la presión sobre los hospitales y los servicios de urgencia, se liberan recursos para atender de manera más eficiente a aquellos que requieren atención especializada. Además, la atención domiciliaria puede prevenir complicaciones y recaídas, lo que a largo plazo puede resultar en un ahorro significativo en términos de costos sanitarios.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios