dependencia.info

El Homrani busca avanzar en la futura Ley para adaptar la sociedad catalana al envejecimiento

Por Dependencia.info
martes 29 de octubre de 2019, 21:40h
Chakir El Homrani
Ampliar
Chakir El Homrani

El consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chakir el Homrani, inauguró la semana pasada el 8º Congreso Nacional de las Personas Mayores bajo el lema ‘Tenemos voz, decidimos’, que reunió en el Món Sant Benet cerca de 360 ​​delegados que debatieron sobre los derechos y deberes de las personas mayores y las políticas de adaptación de la sociedad al envejecimiento.

El consejero afirmó que el Congreso “no es un punto de llegada, sino el disparo salida, a partir de su trabajo y de sus decisiones, de las políticas para las personas mayores para los próximos años, de cómo la sociedad catalana afronta el envejecimiento, con mirada larga, pero mirando el presente”. “Uno de los retos más grandes que tiene este país es el envejecimiento desde una perspectiva activa, inclusiva y comunitaria”, dijo El Homrani.

En este sentido, el consejero subrayó la necesidad de avanzar en la futura Ley para la adaptación de la sociedad catalana al envejecimiento para mejorar la coordinación de las políticas entre los diferentes departamentos de la Generalitat y entre las diferentes administraciones y ofrecer una respuesta conjunta a los retos que se plantean. "Por eso en el próximo Plenario del Consejo de la Tercera Edad, que se celebrará en diciembre, ya presentaremos una propuesta de bases", ha anunciado El Homrani.

El consejero explicó que esta propuesta deberá ser "participada y consensuada de forma muy amplia y protagonizada por las personas mayores, que sois los más legitimados para decidir sobre esta cuestión". La futura ley quiere definir y regular los principios rectores de las actuaciones del Gobierno en favor de las personas mayores. En concreto, la nueva norma se fijará en ámbitos como: la participación social e institucional; la promoción y los derechos de las personas mayores; el acompañamiento en el tráfico en la vejez; y la prevención y protección contra los malos tratos. "La Ley reforzará la seguridad jurídica y permitirá impulsar nuevas políticas públicas para las personas mayores de alcance transversal y para superar la fragmentación actual", subrayó Chakir el Homrani.

En su discurso inaugural el consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias también se refirió a otras cuestiones como la renta garantizada de ciudadanía y la atención a la dependencia. En cuanto a la primera cuestión, El Homrani destacó que la aplicación de la RGC ha permitido complementar prestaciones no contributivas, que en la mayor parte de los casos perciben mujeres mayores.

En cuanto a la Ley de la Dependencia, el consejero ha lamentado la falta de financiación crónica por parte del Estado español en esta cuestión. "Somos conscientes de que hay que mejorar la cobertura de la Ley de la dependencia, pero hay que recordar que la norma marca una financiación del 50% entre el Estado y la Generalitat, y ahora mismo la aportación de las personas a través del copago es más alta que la aportación del Estado ", afirmó el Homrani. Sin embargo, el consejero ha explicado que "actualmente atendemos en Cataluña 172.000 personas y este año finalizaremos con la mayor inversión en dependencia que se ha hecho nunca en nuestro país, aunque no es suficiente, y por ello, seguiremos reivindicando al Estado el cumplimiento de la ley".

8º Congreso Nacional de las Personas Mayores

El 8º Congreso Nacional de las Personas Mayores se cerró con la lectura de un manifiesto con las principales conclusiones de la jornada. Esta edición se centró en dos ponencias: las políticas de adaptación de la sociedad al envejecimiento y los derechos y deberes de las personas mayores.

Previamente al congreso, los dos documentos se han debatido en todo el territorio a lo largo de 48 encuentros donde han participado más de 350 entidades de personas mayores y 1.117 personas.

Visita el centro cívico de Torelló y reunión con el comité de Prysmian

Tras la inauguración del Congreso de los Mayores, el consejero se trasladó a Osona donde intervino en la Jornada Sociosanitaria Cuídame.

Al mediodía también visitó el proyecto de comedor socializador que impulsa el Departamento el Casal Cívico de Torelló. Se trata de una experiencia piloto enfocada a la inserción sociolaboral de personas vulnerables o en riesgo de exclusión social que requieren de iniciativas que les aporten formación y una experiencia sólida para facilitarles la incorporación al mercado laboral ordinario. En este sentido, la Fundación Areté, vinculada a Osonament, se hace cargo del servicio de cocina, cafetería y comedor de la casa de Torelló.

El proyecto de la Fundación da respuesta a las necesidades del colectivo de personas con problemas de salud mental y con dificultades de inserción sociolaboral, desarrollando acciones como talleres de cocina, formación, prácticas u orientación laboral. Asimismo permite ofrecer un servicio de restauración innovador, de cocina de proximidad y que genere una sinergia transformadora, a toda la población de Torelló y la Vall del Ges.

El de Torelló es uno de los seis centros de todo el país que impulsa un proyecto de estas características para hacer los comedores de los centros espacios socializadores. La iniciativa se ha implementado como eje de la acción comunitaria que promueven los equipamientos cívicos en aquellos centros que no disponían de gestores de los espacios de cocina, cafetería y comedor.

Consulte aquí residencias de Cataluña

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios