dependencia.info

Barcelona destina 600.000 euros para apoyar a cuidadoras/es de dependientes

Barcelona destina 600.000 euros para apoyar a cuidadoras/es de dependientes
miércoles 04 de abril de 2018, 17:19h
La previsión es llegar a las 1.100 personas usuarias en otoño.

El ayuntamiento de Barcelona ha duplicado el presupuesto, desde los 300.000 euros actuales hasta los 600.000 euros, de su programa “Respir Plus”, destinado a proporcionar estancias temporales a personas mayores en situación de dependencia, permitiendo así que las personas que las cuidan puedan atender sus necesidades personales, como el descanso o la salud.

La medida beneficiará en torno a 500.000 familias cuidadoras que conviven con personas mayores de 65 años y requieren atención y apoyo para realizar sus actividades básicas. Con la ampliación del programa, la cobertura se amplía del periodo vacacional a todos los meses del año, lo que dará más autonomía a las personas cuidadoras, que podrán realizar otras tareas más allá de las vacaciones.

El objetivo de la medida es dar respuesta a la falta de recursos con la que se encuentran las personas dependientes y las familias que se hacen cargo de ellas. El perfil mayoritario de las personas cuidadoras es el de una mujer de entre 55 y 76 años que se dedica de forma prácticamente exclusiva a cuidar a un familiar dependiente.

El programa, destinado a paliar la soledad emocional y social de personas mayores de 65 años, llega este mes de marzo a los 73 barrios de la ciudad. La previsión es llegar a las 1.100 personas usuarias en otoño.

Vinculos BCN contra la soledad

Además el consistorio barcelonés ha ampliado a los 73 barrios de la ciudad el programa Vínculos BCN, destinado a paliar la soledad emocional y social de personas mayores de 65 años, previendo que en otoño de 2018 alcance a 1.100 personas.

Hasta ahora el programa se realizaba en los distritos de L`Eixample y Sant Martí, y participan 464 personas mayores de 65 años.

Vínculos BCN se puso en marcha con el objetivo de fomentar que las personas mayores que viven solas se relacionen con su entorno y mantengan una vida activa. El servicio también tiene como objetivo contribuir a paliar la brecha digital que afecta especialmente al colectivo de personas mayores de 65 años.

Mediante una aplicación los usuarios pueden realizar videoconferencias, recibir mensajes de servicios del Ayuntamiento que les sean de interés o acceder a información de su entorno, entre otros. Desde el pasado mes de noviembre en el marco de este proyecto más de 2.000 personas mayores han recibido formación en el uso de dispositivos móviles.

El programa Vínculos ganó el primer premio del Mayors Challenge Europa 2014, que otorga Bloomberg Philanthropies. A lo largo del último año el Consistorio ha trabajado en el modelo informático para conseguir la máxima facilidad de uso de la aplicación, de manera que las personas mayores puedan utilizarla de manera autónoma. Los usuarios del proyecto disponen de una tableta, que puede ser propia o facilitada por el Ayuntamiento, dependiendo de su renta y su situación de vulnerabilidad.

Consulte aquí residencias de Cataluña

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios