La nueva gerente reconoce que “se están subsanando los problemas día a día”.
La Sociedad Andaluza de Farmacéuticos Hospitalarios (SAFH) ha informado en su web de la reunión que mantuvieron el pasado día 10 en Sevilla los miembros de la Junta Permanente de esta sociedad con la nueva gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Francisca Antón Molina, así como con el coordinador de Sociedades Científicas, Mariano Flores, para presentarse e iniciar contactos.
Además de los aspectos de colaboración que han mantenido a lo largo de los años con el Servicio Andaluz de Salud, la presidenta de la SAFH, Esperanza Quintero Pichardo; su vicepresidente, Pablo Villanueva Jiménez; y el secretario, Pedro Acosta Robles, mostraron su preocupación por algunas incidencias que la sociedad ha ido detectando en los últimos tiempos.
Entre ellas, la situación actual de implicación de los Servicios de Farmacia en los Centros Sociosanitarios, pues no se han cumplido los plazos de implantación.
Al respecto, Antón informa de que “el proceso de implantación del Decreto no está siendo tan rápido” como esperaban y “se están subsanando los problemas día a día”. La gerente insiste varias veces en que “el Decreto, que en principio surgió con un fin primordial de evaluación y disminución del gasto, ha girado mucho en el sentido de la búsqueda de la seguridad del paciente”.
Así, en el SAS perciben la necesidad de continuar pero no de forma tan inminente, e incluso quedan en mirar la posibilidad de incluir en la medida de lo posible a los Servicios de Farmacia de las Empresas Públicas, hecho que previamente no se había hecho por aspectos relacionados con las plataformas provinciales de compras.
Por todo esto, el Servicio Andaluz de Salud reconoce la necesidad de revisión y modificación de algunos puntos del Decreto.
Vea aquí residencias en Andalucía