Pide al resto de agentes la misma disposición de acuerdo que ellos.
Ante el anuncio de nueva convocatoria de huelga en el sector de las residencias de Bizkaia, la Asociación Empresarial de Gestores de Centros Asistenciales (GESCA) ha querido explicar que los grupos empresariales que forman parte de esta asociación, y que tienen una representatividad del 40% en el sector en Bizkaia, desean "llegar a un acuerdo que solucione el conflicto laboral en las residencias".
GESCA no obvia que para lograrlo necesitan que "el resto de agentes involucrados tengan la misma disposición" y recuerdan que para impulsar ese acuerdo han puesto encima de la mesa "la mejor propuesta empresarial que se haya hecho en un convenio sectorial en Bizkaia".
Así, subrayan: "Además de mantener íntegramente el convenio actual, y de renunciar absolutamente a todas nuestras pretensiones iniciales, hemos llegado a ofrecer incrementos anuales del 3%, que duplican el IPC de 2016 y el previsto para este ejercicio. Nos hemos ofrecido a trabajar, codo con codo, con todos los agentes implicados (sindicatos, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia, etc.) en el tema de las ratios legales, que además tienen una incidencia clara en el modelo asistencial integral que defendemos".
Sin embargo, insisten en que todas sus ofertas "han sido rechazadas, incluida también la de acudir al PRECO" a que un mediador les ayude.
En un comunicado, GESCA concluye: "Nuestra oferta desea satisfacer las demandas de nuestras trabajadoras y trabajadores. Pero al mismo tiempo debe posibilitar que el sector sociosanitario en Bizkaia sea sostenible en el tiempo, garantizando unos costes asumibles por la ciudadanía ya sea a través de los ahorros de las familias o de sus impuestos gestionados por la Diputación Foral de Bizkaia".
Vea aquí residencias del País Vasco