Sector
Actualidad
Innovación
Salud
Opinión
Quién es quién
En primera persona
Blogosfera
Agenda
Historietas
Visto en la Red
Visto en la Red
Canal Inforesidencias.com
Formación
Aula virtual
El rincón del director
Consultoría
Estudios de viabilidad
Compra/Venta
Monográficos
Arquitectura y residencias
Alimentación en residencias
Transparencia en Residencias
Bolsa de Trabajo
Ofertas
Demandas
Contacto
I
Quienes somos
I
×
/i>
Nadie es tan viejo que no pueda vivir un año más, ni tan mozo que hoy no pudiese morir.
Fernando de Rojas
Una publicación de
Sector
Actualidad
Innovación
Salud
Opinión
Quién es quién
En primera persona
Blogosfera
Agenda
Historietas
Visto en la Red
Visto en la Red
Canal Inforesidencias.com
Formación
Aula virtual
El rincón del director
Consultoría
Estudios de viabilidad
Compra/Venta
Monográficos
Arquitectura y residencias
Alimentación en residencias
Transparencia en Residencias
Bolsa de Trabajo
Ofertas
Demandas
Inicio
Actualidad
Innovación
Salud
Opinión
Aula Virtual
El rincón del director
Arquitectura y Residencias
Visto en la Red
Historietas
Edición testing 21 de noviembre de 2025
economia sumergida
Dependencia
SAD
Cuidadoras
Profesionalización
Innovación
Formación
Soledad
SU PRESIDENTA, CINTA PASCUAL, ALERTA DE LA "DESPROFESIONALIZACIÓN DE LA ATENCIÓN"
ACRA denuncia la crisis de la Prestación Económica Vinculada para Servicios de Atención Domiciliaria por los desajustes entre horas concedidas y financiación
08/08/2025
@
18:42:46
Esto ha reducido la ayuda y aumentado costos para usuarios, fomentando la economía sumergida y la desprofesionalización del sector.
Más del 35% de los cuidadores en Cataluña operan en la economía sumergida
05/11/2024
@
20:58:50
Hay 68.324 cuidadoras bajo el convenio SAD y, a pesar de su relevancia, persiste la falta de profesionales. Sólo un 40% trabaja con contrato.
1
Las más leidas
Cómo un seguro de accidentes protegió a Laura cuando más lo necesitaba
“No la cambiéis de grupo”
Cohousing Sénior: la paradoja de 'estar bien' y el momento ideal para decidir
¿Qué es el buen trato hacia las personas mayores que viven en una residencia y por qué hay que promoverlo?
¿Cómo ayudan las nuevas tecnologías a las residencias de personas mayores?