dependencia.info

Envejecer en casa: ¿estamos preparados para el desafío en España?

Por Javier García Medina
miércoles 29 de enero de 2025, 20:32h
Javier García Medina es gerente de Wayalia Dénia.
Ampliar
Javier García Medina es gerente de Wayalia Dénia. (Foto: Wayalia)

Analizamos las dificultades y soluciones para permitir que nuestros mayores permanezcan en sus hogares.

En España, el envejecimiento de la población es una realidad ineludible. Actualmente, el 20,1% de los españoles tiene más de 65 años, y se espera que esta proporción aumente en los próximos 20 años. Además, el 85% de la población desea envejecer en su propio hogar.

Ante esta situación, surge una pregunta crucial: ¿estamos preparados para afrontar las implicaciones de este fenómeno?

Adaptación de los hogares: un reto pendiente.

La mayoría de las personas mayores prefieren permanecer en sus hogares a medida que envejecen. Sin embargo, muchas viviendas no están adaptadas para satisfacer las necesidades de este colectivo. Elementos como rampas, ascensores, baños adaptados y sistemas de calefacción seguros son esenciales para garantizar su bienestar.

Aunque el plan de desinstitucionalización del Ministerio de Derechos Sociales prevé una inversión de 600 millones de euros para este fin, esta cantidad resulta insuficiente para cubrir las necesidades reales. Es fundamental fomentar la inversión privada en este ámbito para lograr una adaptación efectiva de las viviendas.

La economía de los cuidados: profesionalización y regulación.

El cuidado de las personas mayores puede recaer en familiares o en profesionales. En el primer caso, las obligaciones laborales y personales dificultan que las familias puedan brindar la atención necesaria. En el segundo, surgen desafíos relacionados con la confianza, la asequibilidad económica y la formalización laboral.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), casi 4 de cada 10 empleados del hogar trabajan sin contrato en España.

El rol de empresas especializadas en la economía del cuidado

Es imperativo avanzar hacia una regulación ágil y accesible que facilite la contratación de cuidadores profesionales y garantice condiciones laborales dignas.

En este contexto, empresas especializadas en cuidados a domicilio, como Wayalia, desempeñan un papel crucial al ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de cada familia, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y a construir una sociedad más justa y feliz.

Javier García Medina es gerente de Wayalia Dénia

Valora esta noticia
4,2
(5 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios