dependencia.info

Arquitectura y Residencias: Un proyecto de residencia en Francia en forma de comunidad para 56 residentes

Un proyecto de residencia en forma de comunidad para 56 residentes en Dordoña, Francia.
Un proyecto de residencia en forma de comunidad para 56 residentes en Dordoña, Francia. (Foto: CoCoArquitecture)
Por Dependencia.info
martes 11 de abril de 2023, 22:07h

Navegando por Internet intentando encontrar algún proyecto arquitectónico de residencia puedes llegar a la página web del despacho de arquitectos franceses CoCoArquitecture donde comparten un proyecto que presentaron en 2009 a un concurso para crear una residencia para personas mayores de 56 camas especializada en la atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otro tipo de demencia junto con 5 plazas de centro de día convocado por el Hospital Center Lanmary ubicado en Dordoña.

Opinión de Marc Trepat, arquitecto especializado en el diseño de residencias para mayores


Un proyecto magnifico. Los proyectos de una sola planta a veces tienen la dificultad de tener unos recorridos muy largos, pero la virtud de este proyecto está en el trabajo por unidades de convivencia de 14 personas, todas en dormitorios individuales, distribuidos dos a dos partiendo de un centro de servicios y accesos. Esto hace que los recorridos no sean tan largos como pueda parecer.

Podemos apreciar en el plano de planta las zonas amarillas para la entrada y la recepción, las zonas rosas más oscuras como zonas de despachos y atención a los residentes, las zonas rosa claro, vestuarios y zonas de personal y las zonas grises que son las de servicios. Las zonas lilas son los dormitorios y las zonas marrones claro los pasillos y espacios de convivencia.

Con esto podéis apreciar las 4 unidades de 14 personas. Deduzco que no hay una cocina principal por lo que también deduzco que debe haber una cocina doméstica en cada unidad, lo que refuerza más la idea de vivienda de cada unidad.

La arquitectura de este edificio es muy bonita. A mi me recuerda la idea de fábrica por el tipo de cubiertas, pero los acabados que se intuyen tanto en fachadas, como las grandes cristaleras, los porches que hay en cada patio y la luz que imaginamos en este proyecto lo hace muy agradable para vivir en él.

Un buen ejercicio de una residencia para 56 personas, muy doméstica, en una sola planta, con patios muy agradables que aportan mucha luz. La situación de las salas en los extremos da mucha independencia a cada unidad que tiene su jardín exterior y también el jardín interior del patio que aporta mucha seguridad para personas con demencia.

Marc Trepat Carbonell

Arquitecto B\TA

Tras intentar buscar la residencia real parece que los arquitectos de CoCoArquitecture no debieron ganarlo. Quizás hace diez años su diseño y apuesta no convenció a los convocantes. No obstante, su generosidad al compartir en su web los planos generales y unos renders que permiten hacerse una idea de cómo hubiese quedado han captado nuestra atención.

Los arquitectos hicieron una original apuesta y en lugar de proponer un centro de atención al uso, pensaron desde el principio en las personas que allí vivirían como una comunidad, un pequeño pueblo. Por eso diseñaron un edificio fragmentado en múltiples volúmenes.

La idea era ofrecer la imagen de una aldea con edificios que permanecen en una escala suburbana. Cada elemento está cubierto por un tejado de tejas con dos lados convirtiéndose en una interpretación contemporánea de los setos locales tradicionales.

Debajo de estos techos, se encuentran estructuras de mampostería revestidas o áreas de estar totalmente acristaladas. Este sistema les permitió crear espacios, interiores o exteriores cubiertos o totalmente abiertos.

El segundo gran principio que dicta el diseño es la realización sistemática de patios. La organización en tiras del plan libera espacio para jardines en el corazón del establecimiento. Estos espacios tienen dos ventajas: son áreas ajardinadas al aire libre dentro del espacio construido que permiten a los residentes disfrutar de un jardín seguro bajo la supervisión del personal. Permiten, además, la iluminación natural de todo el establecimiento.


Más información sobre el proyecto en la web de los arquitectos

Otro proyecto de una residencia (con planos) del mismo despacho de arquitectos

Valora esta noticia
3
(2 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios