dependencia.info

Mirando al Exterior: Chile copiará la política para la tercera edad de Japón

Pareja de mayores chinos
Ampliar
Pareja de mayores chinos (Foto: Freepik)
miércoles 10 de julio de 2019, 02:48h

La esperanza de vida en Chile es de más de 80 años y un 19,3% de su población es mayor de 60 años. Esto lo convierte en uno de los países más envejecidos de América Latina, con el pronóstico de que se espera que este proceso de envejecimiento continúe y en 2050 los mayores de 60 años sean más del 31% de la población.

Por ello, y con el ánimo de promover políticas públicas que fomenten una mejor calidad de vida para la tercera edad, el Gobierno chileno, con su presidente Sebastián Piñera a la cabeza, se ha fijado en el modelo del país más envejecido del mundo, Japón.

Aprovechando la visita de Piñera al país asiático con motivo de la cumbre del G20, ambos países firmaron un convenio de cooperación durante los próximos 5 años en materia de envejecimiento. Así, el país más envejecido del mundo asesorará a Chile para que estudie y conozca su modelo de atención a las personas mayores.

La idea es aprender de los programas de cuidados sociosanitarios, a fin de que sean implementados por todos los actores sociales a nivel territorial. También se busca conocer en profundidad sus estrategias de demencia y conseguir que la sociedad respete y valore más a las personas mayores. “Hay que lograr que Japón nos enseñe y nos ayude a trabajar en el reposicionamiento y este cambio de cómo la sociedad mira y valora a sus adultos mayores”, dijo un responsable del gobierno chileno.

Valora esta noticia
4
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios