Actualidad

La PMP reclama al PSOE una Ley Integral que blinde los derechos de las personas mayores

Dependencia.info | Martes 18 de noviembre de 2025

La plataforma de personas mayores enfatizó en la necesidad de recursos adecuados y mecanismos de seguimiento para garantizar dignidad y autonomía .



La Plataforma de Mayores y Pensionistas de España (PMP) ha hecho un llamado al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para que respalde la creación de una Ley Integral de Derechos de las Personas Mayores. Esta solicitud se realizó durante una reunión con Milagros Tolón, secretaria de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales del PSOE, donde se discutieron las prioridades más urgentes en la protección de los derechos y el bienestar de las personas mayores y con discapacidad.

El encuentro tuvo lugar en la sede del PSOE en Madrid y contó con la participación del presidente de la PMP, Jesús Norberto Fernández, así como de los vicepresidentes José Luis Fernández, Álvaro García y Adela Cabezas. También estuvo presente Cristina Rodríguez-Porrero, presidenta de la Comisión de Longevidad Empoderada y Colaborativa.

Durante la reunión, todos los asistentes subrayaron la importancia de desarrollar esta ley con “una dotación de recursos suficientes y mecanismos efectivos de seguimiento” para asegurar la dignidad, autonomía e igualdad de las personas mayores en todos los ámbitos sociales.

Reformas legislativas pendientes

Además del impulso a la nueva ley, se abordó la agenda legislativa pendiente, que incluye reformas cruciales como la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia (LAPAD) y la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social (LGD). En relación a esta última, se destacó la necesidad de coordinar esfuerzos en áreas como accesibilidad universal y garantía de derechos a lo largo de todas las etapas vitales.

Respecto a la LAPAD, se enfatizó en aspectos clave como reducir los tiempos de espera para recibir atención, mejorar la compatibilidad entre prestaciones y fomentar el desarrollo de cuidados comunitarios. También se discutió sobre el modelo financiero que sustenta estos servicios esenciales.

Compromiso internacional

La PMP instó al PSOE a adoptar un papel proactivo en el ámbito internacional mediante el apoyo a una Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores dentro del marco de Naciones Unidas. La plataforma propuso que este respaldo se refleje en los documentos estratégicos del partido y sugirió impulsar una proposición no de ley o declaración institucional en el Congreso para manifestar el compromiso español hacia esta causa.

Asimismo, se planteó la necesidad urgente de implementar un Plan Integral que aborde el envejecimiento poblacional, centrado en proteger los derechos y mejorar el bienestar tanto de las personas mayores como aquellas con discapacidad. Durante la reunión, se presentaron propuestas concretas en varios ámbitos clave:

  • Suficiencia Económica: Revalorización automática de pensiones según el IPC; incremento especial para prestaciones no contributivas por debajo del umbral de pobreza; reducción de brechas salariales entre géneros; equiparación mínima con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
  • Brecha digital: Garantizar atención presencial accesible en servicios públicos esenciales; desarrollar planes inclusivos para alfabetización digital.
  • Vivienda y entornos comunitarios: Fomentar modelos residenciales alternativos; suspender desahucios a personas mayores con recursos limitados.
  • Igualdad y violencia de género: Incorporar perspectiva interseccional (edad y género) en políticas públicas relacionadas con violencia contra mujeres mayores.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas