En 1965, en Zaragoza, nació Industrias Hidráulicas Pardo como un pequeño taller dedicado a reparar amortiguadores hidráulicos para vehículos. Con el paso del tiempo, aquella empresa transformó esos mismos componentes en la base de su primer gran producto: las camas abatibles de pared. Este avance marcó su despegue industrial y la convirtió en una firma pionera que pronto comenzó a exportar a mercados internacionales.
El gran punto de inflexión en su crecimiento llegó en la década de los noventa, cuando la compañía entró de lleno en el sector sociosanitario y hospitalario. Primero se especializó en equipar grandes residencias y, más adelante, desarrolló camas destinadas específicamente al entorno hospitalario.
Hoy, Pardo está presente en más de sesenta países, con una posición destacada en mercados como México, Estados Unidos, Marruecos, Polonia, Reino Unido, Argentina, Egipto, Ecuador, Arabia Saudí, Tailandia o Vietnam. Su integración en el Grupo Pikolin en 2012 supuso un impulso decisivo, tanto en el plano industrial como en el estratégico.
Desde su moderno centro de producción, con más de 30.000 metros cuadrados en La Muela (Zaragoza), desarrolla tres líneas de negocio: Hospitalaria, Sociosanitaria y Hogar. La compañía mantiene una firme apuesta por la innovación, la eficiencia operativa y la personalización, y cuenta con certificaciones que avalan su compromiso con los estándares internacionales más rigurosos: ISO 9001, ISO 13485, ISO 14001, ISO 14006 e ISO 45001.
Durante la pandemia de 2020, Pardo fue declarada empresa de servicio esencial y suministró camas y equipamiento a hospitales y centros de emergencia, tanto en España como en el extranjero. Aquella actuación puso de manifiesto su capacidad de respuesta, agilidad y resiliencia en un momento de extrema dificultad.
La empresa recibió por ello reconocimientos como el Premio a la Exportación de la Cámara de Comercio y el Premio de Excelencia Empresarial del IAF, distinciones que reflejan su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la mejora continua.
La compañía continúa avanzando con el propósito de liderar la transformación del sector hospitalario y sociosanitario mediante el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a camas y equipamientos. Su objetivo es ofrecer soluciones que respondan de forma óptima a las necesidades actuales y futuras de usuarios y profesionales, poniendo el acento en la seguridad, la funcionalidad y el cuidado.
A partir de la experiencia acumulada en el ámbito sanitario, Pardo ha trasladado al hogar la misma filosofía de ergonomía y confort que distingue a sus soluciones asistenciales. Esta línea de negocio le permite ofrecer propuestas avanzadas y personalizadas para el uso doméstico, combinando innovación y diseño para garantizar un descanso reparador.
Gracias a una escucha constante de la realidad asistencial y a la colaboración activa con diversos agentes del sector, la empresa orienta sus próximos desarrollos hacia un modelo flexible y adaptado, capaz de anticiparse a los nuevos desafíos del cuidado y el bienestar.
De forma paralela, impulsa sus Proyectos 360º, centrados en el ámbito sociosanitario, que ofrecen equipamientos completos “llave en mano” para centros y residencias. Estos proyectos incluyen desde la selección integral de mobiliario especializado hasta la decoración de los espacios, cuidando tanto los aspectos estéticos como los funcionales. La elección de materiales y acabados se orienta a favorecer el bienestar físico y emocional de los residentes, dando como resultado entornos acogedores y personalizados que enriquecen la experiencia de las personas y responden a las demandas del sector asistencial del futuro.
Con seis décadas de trayectoria, Industrias Hidráulicas Pardo, integrada en el Grupo Pikolin, se ha consolidado como una de las principales compañías dedicadas a la fabricación de soluciones de descanso articulado y equipamiento hospitalario y sociosanitario. Además, es proveedora de sistemas avanzados para habitaciones inteligentes e integrales en hospitales y centros asistenciales.
Su catálogo incluye también mobiliario y somieres adaptados al sector hotelero y residencial. Desde sus instalaciones de 30.000 metros cuadrados en La Muela (Zaragoza), desarrolla las tres líneas de negocio que definen su actividad: Hospitalaria, Sociosanitaria y Hogar.