Actualidad

Más del 70% de las personas atendidas en residencias murcianas no puede asearse, comer o vestirse solas

Miércoles 05 de abril de 2017
Datos de 752 mayores de nueve centros residenciales de la Región.

Más del 70% de las personas mayores que viven en residencias tiene una dependencia funcional entre muy severa y moderada, y requieren de ayuda para realizar actividades básicas como el aseo personal, vestirse o comer, según el informe sobre el perfil asistencial de las personas mayores atendidas en residencias, elaborado por la cátedra LARES-UCAM de Atención Sociosanitaria a Personas Mayores Dependientes.

Hay que tener en cuenta, según explica Carmelo Gómez, director de la cátedra Lares-UCAM, “que el 61% de estas personas están por encima de los 80 años, teniendo el 30% más de 90. A esto hay que sumarle que más del 60% de los mayores que viven en residencias tienen algún tipo de deterioro cognitivo”.

El informe ha sido elaborado con datos de 752 mayores de nueve centros residenciales de la Región de Murcia, de los 14 adscritos a Lares.

Y desvela también que “un 57% tienen depresión, pero no por estar viviendo en las residencias” y que “más de la mitad reciben al menos una vez a la semana visita de sus familiares, si bien otros muchos solo reciben llamadas telefónicas”. Siendo precisamente la falta de medios económicos de las familias para adaptar los hogares y su incapacidad para atender a personas dependientes, las principales causas de ingreso en un centro.

“La sociedad nos tiene que empezar a ver como centros que prestan una serie de servicios con unas características particulares porque somos Lares, es decir, sector solidario no lucrativo, muy especializado y con un gran porcentaje de formación e investigación”, ha destacado Carmelo Gómez.

A la presentación del estudio, además del propio Gómez, acudieron José Luis Mendoza, presidente de la UCAM; Miguel Ángel Miralles, director gerente del IMAS; Sor Belén Pachón, presidenta de la Federación Lares, de residencias y servicios del sector solidario Murcia.

Durante su intervención, el director del IMAS, Miguel Ángel Miralles, destacó que “éste es uno de los pocos estudios sobre las condiciones y el perfil de las personas mayores que van a las residencias en España”, señalando que “cada vez hay más personas con dependencia, que necesitan más atención, y va a ir a más. Ahora tenemos más servicios para atender a las personas mayores en sus hogares, que es donde nos gusta que estén, pero hay situaciones de presión familiar, soledad o abandono, que hacen necesario que se atiendan a estas personas”. Recordó que Murcia cuenta con más de 4.000 plazas entre residencias y centros de día concertados.

La Asociación Murciana de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores-Sector Solidario y la UCAM crearon hace un año la Cátedra de Atención Socio-Sanitaria a Personas Mayores Dependientes, por la cual los alumnos de la Universidad también realizan prácticas docentes e investigadoras.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas