Actualidad

CEDDD organiza una jornada para analizar el grado real de aplicación de la normativa de accesibilidad en España y en Europa

CEDDD organiza una jornada sobre el cumplimiento de la accesibilidad en España y Europa. (Foto: CEDDD).
Dependencia.info | Lunes 01 de septiembre de 2025
Se analizarán carencias y desafíos, buscando convertir la accesibilidad en un derecho garantizado.

El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) retoma su agenda tras el parón estival con una nueva jornada CEDDD online dedicada a examinar el grado real de aplicación de la normativa de accesibilidad en España y en Europa.

La pregunta de fondo es evidente: ¿se cumplen realmente las directivas europeas y las leyes nacionales de accesibilidad?

Desde el 28 de junio de 2025 está en vigor la Directiva (UE) 2019/882, conocida como Ley Europea de Accesibilidad, que establece obligaciones para productos y servicios esenciales como los cajeros automáticos, la banca digital, el comercio electrónico, el transporte, los terminales de autoservicio o los contenidos digitales.

Interesante también para saber si los centros residenciales para personas mayores y dependientes cumplen con la normativa.

España ha transpuesto esta normativa mediante la Ley 11/2023, que solo prevé periodos transitorios hasta 2030 en algunos supuestos. Esto convierte la accesibilidad en una exigencia inmediata y evaluable, con impacto tanto en el sector público como en el privado.

Las cifras más recientes subrayan la urgencia de abordar este asunto:

  • Más del 53 % de los sitios web del sector público son “No válidos” en accesibilidad.

  • Apenas un 0,60 % cumple íntegramente los criterios fijados.

  • A nivel local, el 67 % de los portales no alcanza los estándares requeridos.

La jornada de CEDDD se plantea como un espacio de reflexión para analizar qué aspectos están funcionando y cuáles presentan carencias en la aplicación de la normativa, identificar los principales desafíos técnicos, organizativos y presupuestarios, y plantear propuestas que impulsen un cumplimiento real y efectivo. El propósito es que la accesibilidad pase de ser un compromiso pendiente a convertirse en un derecho plenamente garantizado.

Datos del encuentro

  • Fecha: 17 de septiembre

  • Hora: 17:00 horas

  • Modalidad: Online

  • Accesibilidad: Subtítulos disponibles

  • Ponentes: Berta Brusilovsky, arquitecta y especialista en accesibilidad cognitiva; Ricardo Puyol, abogado y presidente de la Plataforma Puedo; y Fernando Pérez Villar, doctor en Derecho y Ciencias Sociales, consultor y formador en accesibilidad.

  • Moderación: Mar Ugarte, vicepresidenta de CEDDD.

La inscripción es gratuita a través del siguiente formulario

Las personas registradas recibirán un correo electrónico unos días antes del evento con las instrucciones de acceso.

Con esta iniciativa, CEDDD busca no solo ofrecer una radiografía precisa de la situación actual de la accesibilidad, sino también concienciar sobre la necesidad de aplicar la accesibilidad universal como garantía de los derechos de las personas con discapacidad y de la sociedad en su conjunto.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas