Actualidad

García-Page: "Castilla-La Mancha estará en muy pocos años a la cabeza en atención a mayores"

Miércoles 29 de marzo de 2017
Colocada la primera piedra de la futura residencia de Villacañas, ejemplo de colaboración público-privada.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha colocado la primera piedra de la futura residencia de Villacañas (Toledo), que dispondrá de 180 plazas que gestionará la empresa castellano-manchega Grupo Centenari por 75 años, al haber ganado el concurso convocado por el Ayuntamiento de Villacañas, que ha cedido la parcela sobre la que se construirá.

Para el presidente regional, quien ha destacado la importancia de este acto “por lo que tiene de generación de empleo”, es prioritario que exista acuerdo entre las distintas administraciones “sin sectarismos”, entre el sector público y el privado, para que los más beneficiados sean los ciudadanos, respetando la clara apuesta del mundo empresarial “para ganar dinero”, pero siempre con un compromiso social. “Se puede querer ganar dinero, pero me gusta encontrarme con empresas como Grupo Centenari, que tienen alma”.

García-Page se ha mostrado asimismo “tan orgullosos de lo que tenemos como preocupados por mantenerlo” y, por este motivo, ha incidido en la necesidad de que “todos arrimemos el hombro” para salir del bache. En este sentido, se ha referido a la futura Ley que promulgará su Ejecutivo en los próximos meses, a través de la cual se garantizará que cualquier empresario que desee instalarse en zonas desfavorecidas de la región como Talavera de la Reina, Almadén o la propia Villacañas, donde se ha sufrido mucho la crisis y se padece hasta el doble de paro que la media regional, “recibirá el doble de ayudas que en otros sitios”, pues el concepto de igualdad que defiende no es tratar a todo el mundo por igual, “sino tratarles en función de sus necesidades”, dando más a quien más lo necesita.

La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha señalado que la futura residencia de Villacañas formará parte de la red residencial de Castilla-La Mancha, que dispone de más de 25.000 plazas, entre públicas y privadas, de las que, 13.708, es decir, más de la mitad son públicas, tanto concertadas como a través del Sistema de Atención a la Dependencia, por medio de prestaciones vinculadas a servicio.

En su intervención, el alcalde de Villacañas, Santiago García, ha recordado que el proyecto de residencia en su municipio “es un ejemplo de compromiso y colaboración”, ha criticado que el Gobierno del PP retirase el concierto de plazas a la antigua residencia que existía en la localidad, que tuvo que cerrar dejando en la calle a 65 personas mayores dependientes y ha pedido el apoyo del Gobierno regional para el mantenimiento de plazas del centro mediante financiación pública.

Por su parte, la administradora de Grupo Centenari, Ina López, ha destacado que la futura residencia ‘Centenari Villacañas’ comenzará a construirse en abril y tiene previsto finalizar las obras en septiembre de 2018. Se construirá sobre una parcela de unos 15.000 metros cedida por el Ayuntamiento villacañero por 75 años, con financiación de Triodos Bank y Sodicaman.

180 plazas organizadas en unidades convivenciales

El centro residencial tendrá 180 plazas, organizadas en ‘unidades de convivencia’, espacios donde conviven entre 15 y 20 residentes con características y necesidades de apoyo similares, lo que facilita la convivencia y el desarrollo de actividades y brinda una relación de calidad en la atención de las personas mayores residentes. Centenari gestiona actualmente la residencia ‘San Bartolomé’ de Tarazona (Albacete) y ‘Los Jardines’ en Casas de Benítez (Cuenca) cuya ampliación inauguró el presidente de Castilla-La Mancha el 20 de abril de 2016.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas