Destaca que el Alzheimer representa más del 60% de los casos de dependencia en España, pero la legislación actual no refleja su complejidad ni proporciona los recursos adecuados.
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha lanzado un llamado a las autoridades para llevar a cabo una revisión exhaustiva de la Ley 39/2006 de Dependencia. Esta legislación actual no aborda adecuadamente las particularidades de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, que representa más del 60% de los casos de dependencia en España.
En un contexto donde el Alzheimer es considerado uno de los mayores desafíos sanitarios y sociales del siglo XXI, CEAFA insta a las administraciones a poner a las personas afectadas en el centro de sus políticas públicas. La organización enfatiza la necesidad de actuar con urgencia y voluntad política.
El informe titulado “Alzheimer y otras demencias, una dependencia específica”, presentado por CEAFA, destaca la falta de medidas concretas para adaptar la legislación vigente a las necesidades reales de quienes padecen demencia. La confederación advierte que el Alzheimer no puede ser tratado como una simple consecuencia del envejecimiento o discapacidad, ya que requiere atención personalizada y recursos específicos.
Cabe señalar que actualmente existe una alta tasa de infradiagnóstico, estimada entre el 30% y el 40%, según la Sociedad Española de Neurología. Además, han pasado más de 20 años sin que se introduzcan nuevos tratamientos eficaces para esta enfermedad devastadora.
CEAFA plantea varias reivindicaciones esenciales para mejorar la atención a personas con demencia:
Cuidadores familiares: un papel crucial
El informe también pone énfasis en el papel fundamental que desempeñan los cuidadores familiares, mayoritariamente mujeres mayores, quienes enfrentan un creciente desgaste físico y emocional sin recibir el apoyo adecuado. CEAFA reitera que es imperativo abordar la demencia con soluciones específicas y solicita a las administraciones que actúen con determinación ante este reto social apremiante.
“No se pueden ofrecer respuestas generalistas que ignoren la complejidad real del Alzheimer”, concluye CEAFA. “Las familias merecen respuestas adaptadas y con perspectiva futura”.
Puedes acceder al documento completo aquí: https://www.ceafa.es/es/que-comunicamos/publicaciones/alzheimer-una-dependencia-especifica