Actualidad

Madrid integra más del 75% de sus municipios en la atención a mayores solos

Dependencia.info | Miércoles 28 de mayo de 2025

Con 154 localidades y 39 entidades colaboradoras, se han establecido más de 200 recursos para el bienestar de los mayores.



La Comunidad de Madrid ha logrado integrar a más del 75% de sus municipios en la Red Regional de Atención a Mayores en Soledad. Este esfuerzo se centra en identificar a las personas que enfrentan esta situación y en implementar medidas para prevenirla. En este contexto, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha organizado la I Semana de la Sensibilización, que se llevará a cabo entre el 26 y el 30 de mayo bajo el lema Construimos RED para frenar la SOLEDAD.

En su primera edición, celebrada en 2023, más de 2.000 personas, entre profesionales y usuarios, participaron en diversas actividades formativas y de sensibilización. El objetivo principal fue fomentar un espacio de colaboración entre entidades e instituciones implicadas en el bienestar de los mayores.

Iniciativas y Recursos

La iniciativa cuenta con la adhesión de 154 localidades, ya sea de forma individual o a través de mancomunidades de servicios sociales, así como con la participación de 39 entidades del tercer sector y empresas. Gracias a estos esfuerzos, se han identificado y puesto en marcha más de 200 recursos destinados al cuidado y bienestar de este colectivo vulnerable.

Mañana, el Gobierno regional llevará a cabo una jornada titulada Consideraciones sobre soledad y comunicación: Lenguajes, Mensajes, Canales y Audiencias, que se desarrollará en formato online. Además, este viernes se realizará un Encuentro de Entidades de la Red donde se presentará una Declaración institucional elaborada por los organismos participantes.

Sensibilización y Realidad Demográfica

A lo largo de toda la semana, se llevarán a cabo actividades dirigidas a sensibilizar a la población sobre este problema social. Se organizarán talleres en residencias y centros de atención diurna donde los participantes, especialmente las personas mayores usuarias de los servicios, podrán expresar sus reflexiones y estrategias para abordar esta problemática mediante murales.

Actualmente, el 18% de la población madrileña—equivalente a 1,2 millones de personas—tiene más de 65 años. De este grupo, más de 268.000 viven solas, lo que representa un 22,3%. Este porcentaje podría aumentar hasta el 30% para el año 2030. Cabe destacar que Madrid es la comunidad autónoma con la mayor esperanza de vida dentro de la Unión Europea, alcanzando una media de 86,1 años, según datos recientes proporcionados por Eurostat en 2021.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas