Sector

Grupo 5 Triana, una nueva residencia de salud mental para personas mayores

Residencia Grupo 5 Triana. (Foto: Grupo 5).
Dependencia.info | Martes 27 de mayo de 2025
Con una inversión de 2,7 millones de euros, ofrece 44 plazas y atención integral personalizada, promoviendo la autonomía y calidad de vida a través de programas adaptados y un equipo profesional multidisciplinario.

Grupo 5, empresa que trabaja cada día para mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad y de su entorno a través de una atención profesional, centrada en la persona, sostenible y de calidad, ha puesto en marcha un nuevo recurso asistencial centrado en el cuidado y tratamiento de personas mayores con enfermedad grave.

Ubicada en Madrid (C/ Triana, 9. 28016 · Madrid), la residencia para personas mayores Grupo 5 Triana ha sido completamente adaptada y equipada, gracias a una inversión de 2,7 millones de euros. Este centro ofrece un total de 44 plazas, que se distribuyen en habitaciones individuales y dobles, y está organizada en unidades convivenciales que incluyen espacios tanto para la atención individual como para la rehabilitación grupal.

Atención personalizada

La atención especializada en los aspectos sanitarios y de dependencia, propios de los procesos de envejecimiento en personas con trastornos mentales graves, es promovida por la residencia Grupo 5 Triana.

Las personas mayores que padecen trastornos mentales graves muestran deficiencias en su funcionamiento psicosocial, así como en la sintomatología psiquiátrica que no está activa, lo que genera necesidades clínicas y psicoterapéuticas distintas a las de otros ancianos. Asimismo, estas personas se encuentran en un estado de dependencia, requiriendo un apoyo variable para llevar a cabo las actividades cotidianas.

El equipo de Triana, junto con Grupo 5, se dedica a proporcionar una atención integral y especializada. Su objetivo es abordar el envejecimiento en óptimas condiciones de salud, considerando las necesidades individuales de cada persona y garantizando un sistema de atención continua, así como espacios y entornos adaptados.

La diversidad y el reconocimiento de los derechos humanos son aspectos fundamentales en nuestro modelo de atención, que se centra en la persona. En todo el proceso de atención, la persona ocupa un lugar central, enfatizando sus capacidades y promoviendo la integración de la familia y de aquellos que son significativos para ella en su proceso de rehabilitación.

Al considerar las posibles alteraciones en el comportamiento de las personas mayores a las que brindamos atención, nuestra intervención se fundamenta en el enfoque del Apoyo Conductual Positivo. Este enfoque implica adoptar una perspectiva ecológica y modificar los contextos relacionados con las conductas. Además, sitúa la intervención dentro de una planificación de apoyos individualizada y entiende la conducta como un problema funcional. Gracias a esta metodología, podemos adoptar un enfoque proactivo y establecer objetivos más amplios que los que se plantean en el enfoque conductual.

Programas de intervención

La residencia de Grupo 5 Triana tiene como finalidad garantizar la mayor calidad de vida para las personas, al mismo tiempo que se busca preservar su autonomía y prevenir un incremento en la dependencia.

Una variedad de programas adaptados a los intereses y necesidades individuales se ofrece en Grupo 5 Triana. Entre ellos se encuentran el programa de alojamiento, los programas de rehabilitación y apoyos para la autonomía personal, así como iniciativas de participación social. Asimismo, la residencia proporciona servicios de alojamiento, cuidados personales y atención sociosanitaria, que abarcan áreas como la atención psiquiátrica, psicológica, enfermería, rehabilitación y asistencia social. También se incluyen otros servicios específicos que cada persona pueda requerir.

Con el objetivo de proporcionar el máximo bienestar a las personas residentes, un equipo de profesionales en la residencia colabora de manera transdisciplinar. Este equipo incluye especialistas en psiquiatría, enfermería, personal gerocultor, psicología, terapia ocupacional y fisioterapia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas