Sector

Amavir renueva sus certificaciones de calidad y medio ambiente hasta 2028

Amavir renueva hasta 2028 sus certificaciones de calidad y de medio ambiente. (Foto: Amavir).
Dependencia.info | Lunes 12 de mayo de 2025
Su Política Integrada refleja el compromiso con la calidad y la sostenibilidad, enfocándose en la reducción de la huella de carbono.

Amavir ha renovado, tras realizar Bureau-Veritas 35,5 jornadas de auditoría externa, las certificaciones de calidad (ISO 9001:2015 y UNE 158101:2015) y medio ambiente (ISO 14001:2015) para las residencias, centros de día y oficinas centrales por un periodo de tres años, abarcando desde 2025 hasta 2028.

El Departamento de Calidad y Medio Ambiente de la empresa ha liderado el proceso para obtener estos reconocimientos, realizando un total de 47 jornadas de auditoría interna durante el año pasado.

La organización se compromete a destinar los recursos necesarios para que su actividad logre un reconocimiento público definitivo, gracias a la Política Integrada de Amavir. Esta política, aprobada por el Comité de Dirección de la empresa y accesible en nuestra página web, establece un sistema de gestión de la calidad con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas de sus grupos de interés.

El compromiso se fundamenta en dos normas esenciales:

- Primero, la ISO 9001, ampliamente reconocida a nivel internacional, asegura que los centros operen de acuerdo con estándares de calidad.

- En segundo lugar, la norma UNE 158101 (Servicios para la promoción de la autonomía personal, gestión de los centros residenciales y centros residenciales con centro de día o centro de noche integrado) se aplica a los centros residenciales y regula su gestión integral, poniendo especial énfasis en las instalaciones, la calidad del servicio ofrecido y otros aspectos relevantes.

El compromiso de Amavir con el medio ambiente, que también se refleja en su Política Integrada y en su Estrategia ESG, resalta la importancia de progresar en la lucha contra el cambio climático mediante la reducción de la huella de carbono de la empresa. La certificación ISO 14001 asegura que la organización integra aspectos ambientales en la gestión y organización de sus actividades diarias, lo que contribuye al cumplimiento de los objetivos estratégicos relacionados con su responsabilidad ambiental.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas