Actualidad

CEOMA solicita un plan de emergencia para proteger a los mayores en crisis

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA). (Foto: CEOMA).
Dependencia.info | Jueves 01 de mayo de 2025

El presidente José Luis Fernández Santillana aboga por una actuación más rápida de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y destaca la importancia de tener localizadas a las personas con necesidades especiales.



La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha solicitado un plan específico de prevención para las personas mayores, tanto aquellas que residen en sus hogares como en centros de atención. Esta demanda surge a raíz del reciente apagón general que afectó a España y otros países europeos, donde la entidad considera que se actuó con retraso.

El presidente de CEOMA, José Luis Fernández Santillana, ha expresado su preocupación por la falta de aprendizaje tras la pandemia, afirmando que «se reaccionó tarde» ante las necesidades de este grupo vulnerable. En este sentido, ha instado a modificar los protocolos existentes, que califica de «demasiado lentos», y ha exigido que la Unidad Militar de Emergencias (UME) intervenga con mayor celeridad en situaciones críticas.

Urgencia en la atención a personas vulnerables

Fernández Santillana ha subrayado la importancia de localizar a personas en situaciones delicadas, como aquellas que dependen de respiradores o requieren atención específica. Ha enfatizado que es crucial contar con información actualizada desde los centros de atención primaria para poder actuar rápidamente y trasladar a estos individuos a hospitales cuando sea necesario.

Además, el presidente ha señalado la necesidad de considerar a personas con discapacidades auditivas o visuales, planteando interrogantes sobre cómo informarles adecuadamente durante emergencias si no hay conexiones disponibles. En cuanto a las residencias, ha propuesto que contar con grupos electrógenos debería ser un requisito indispensable para su funcionamiento.

Afectación desproporcionada a las personas mayores

Fernández Santillana también ha reflexionado sobre el impacto del apagón en la población general, destacando que «toda la población sufre», pero advirtiendo que las consecuencias son aún más severas para aquellos con movilidad reducida o discapacidades. La situación pone de manifiesto la necesidad urgente de revisar y mejorar los protocolos de emergencia para proteger a los más vulnerables.

CEOMA es una organización sin ánimo de lucro dedicada a defender los derechos de las personas mayores en España. Representa a 26 organizaciones en diversas Comunidades Autónomas y cuenta con más de 800.000 socios y más de 1.500 asociaciones afiliadas. Para más información sobre sus actividades y propuestas, se puede visitar su página web: www.CEOMA.org.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas