Innovación

Monitorización inteligente para el cuidado de mayores: inteligencia artificial, sensores y radares para una atención segura

Monitorización inteligente para el cuidado de mayores: inteligencia artificial, sensores y radares para una atención segura. (Foto: Hikvision).

CONTENIDO PATROCINADO

Dependencia.info | Miércoles 23 de abril de 2025
El uso de inteligencia artificial (IA), sensores avanzados y radares está transformando el cuidado de mayores. Sistemas como cámaras con visión térmica y detección de caídas, junto con radares y la integración con sistemas de teleasistencia y de llamada paciente-enfermera, permiten una supervisión proactiva, eficiente y segura, mejorando la calidad de vida en residencias y atención domiciliaria.

El envejecimiento de la población es un desafío global que demanda soluciones innovadoras para garantizar el bienestar de los mayores sin comprometer su autonomía. Los centros geriátricos y los servicios de asistencia domiciliaria necesitan herramientas que no solo aseguren una supervisión constante, sino que también ayuden a detectar incidentes en tiempo real, optimizando la respuesta ante emergencias.

Entre las principales preocupaciones de los cuidadores y familiares se encuentran las caídas, la desorientación y otros problemas que pueden comprometer seriamente la seguridad de las personas mayores, como la pérdida de orientación o los episodios de confusión mental. Tradicionalmente, la supervisión se basaba en la observación directa o en dispositivos que requerían la intervención activa del propio usuario. Sin embargo, estos métodos no siempre resultan eficaces, especialmente en situaciones de emergencia en las que la persona no puede pedir ayuda. Además, muchos de estos sistemas dependen de que el usuario recuerde usarlos correctamente o interactúe con ellos, lo que puede ser un desafío añadido: no siempre comprenden su funcionamiento, olvidan cargarlos o simplemente no están familiarizados con dispositivos como relojes, pulseras o botones de alerta.

Aquí es donde la inteligencia artificial (IA), los sensores avanzados y los radares juegan un papel clave. Sistemas como los desarrollados por Hikvision permiten detectar incidentes en tiempo real, activar alertas automáticas y mejorar la capacidad de respuesta de los equipos asistenciales, reduciendo los riesgos y mejorando la seguridad.

Detección automática de caídas y situaciones de riesgo

Las caídas son una de las principales causas de hospitalización en la tercera edad. Según la OMS, una de cada tres personas mayores de 65 años sufre una caída al menos una vez al año, y muchas de ellas pueden tener consecuencias graves. Aunque las alarmas personales colgantes, que requieren que el usuario presione un botón para alertar de una caída, han sido comunes, estos dispositivos tienen limitaciones, especialmente para aquellos con demencia u otros trastornos cognitivos. Los sistemas activos, que dependen de la intervención directa del usuario,no siempre son eficaces en situaciones críticas.

Para superar estas limitaciones, Hikvision ha implementado cámaras inteligentes y sistemas de radar que pueden detectar automáticamente caídas sin intervención del usuario. Gracias a algoritmos de visión artificial y tecnología radar, estos dispositivos analizan los movimientos y la postura del residente, enviando alertas inmediatas a los cuidadores o centros de control en caso de caída.

Radares: precisión en la detección y respeto por la privacidad

Los radares, como parte integral de la solución, ofrecen una ventaja clave: permiten detectar la presencia y los movimientos de una persona sin invadir su privacidad. A diferencia de las cámaras sin IA, que capturan imágenes visuales, los radares monitorizan patrones de movimiento sin necesidad de obtener información identificativa, lo que los hace especialmente adecuados en entornos sensibles como habitaciones o baños.

La privacidad es un derecho fundamental, especialmente en espacios personales como el hogar o las residencias. Los radares aportan una capa adicional de protección en este sentido, permitiendo garantizar la seguridad del residente sin comprometer su intimidad.

Este enfoque es crucial en la monitorización de la salud y bienestar, asegurando que la tecnología sea una aliada respetuosa en la atención de las personas mayores.

Ventajas de la detección automática mediante IA y radares:

  • Respuesta inmediata ante emergencias, reduciendo los tiempos de atención.
  • Minimización del riesgo de complicaciones por caídas no atendidas.
  • Monitorización en tiempo real sin necesidad de intervención directa del residente.
  • Cobertura eficaz en áreas donde las cámaras sin IA pueden no ser suficientes.

Integración con sistemas de teleasistencia y llamada paciente-enfermera

La integración de estos sistemas con plataformas de teleasistencia y sistemas de llamada paciente-enfermera es esencial para garantizar una atención inmediata y eficiente. Al conectar las cámaras, radares y otros sensores, los cuidadores y profesionales sanitarios reciben notificaciones automáticas ante cualquier evento crítico, optimizando los recursos y ofreciendo una atención personalizada.

Visión térmica y privacidad: un enfoque ético en la vigilancia

Uno de los aspectos más importantes al implementar estas tecnologías en el cuidado de mayores es la protección de la privacidad y la seguridad del residente. Las cámaras de visión térmica, que capturan imágenes sin permitir la identificación de la persona, son una solución clave para abordar este desafío. No muestran rasgos faciales ni detalles de la vestimenta, asegurando la intimidad mientras se supervisa el bienestar.

Además, Hikvision incorpora tecnologías de anonimización de imágenes, garantizando que los datos capturados no se almacenen de forma identificable, y cumpliendo con las normativas de protección de datos. Las alertas se envían solo a personal autorizado, gestionando la información de forma responsable.

"Es crucial encontrar el equilibrio entre la seguridad y la privacidad. La tecnología debe ser una aliada en el cuidado de mayores, sin invadir su intimidad", afirma Alfonso Lorenzo, responsable de Desarrollo de Negocio en el sector Salud en Hikvision Iberia.

Un futuro más seguro para las personas mayores

La inteligencia artificial, los sensores avanzados y los radares están revolucionando el cuidado de mayores, permitiendo una supervisión más eficaz y respetuosa con la autonomía y la privacidad de los usuarios. Con soluciones como las de Hikvision, los centros geriátricos y los servicios de teleasistencia pueden optimizar sus recursos, mejorar la seguridad y ofrecer una atención más personalizada.

La innovación es el camino hacia un futuro en el que las personas mayores puedan vivir con mayor seguridad, dignidad y tranquilidad, gracias al monitoreo inteligente y la integración de tecnologías que se adaptan a sus necesidades sin comprometer su bienestar ni su privacidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas