La VI Jornada de Barcelona de Amavir, titulada 'Conectando emociones, el camino hacia la superación profesional y personal', tuvo lugar en la Casa de Convalescència del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y a ella pudieron asistir casi 150 profesionales del sector sociosanitario.
La jornada se enriqueció con las valiosas contribuciones de Jesús Vidal, el actor que recibió el Goya a Mejor Actor Revelación por su papel en Campeones, y Mar Romera, especialista en educación e inteligencia emocional, ambos profesionales muy reconocidos en sus campos. y que compartieron reflexiones sobre la superación personal. Los dos subrayaron la relevancia de la educación emocional.
A lo largo de la jornada, Jesús Vidal compartió su inspiradora historia de superación personal. A pesar de su discapacidad visual, ha demostrado que los límites existen solo en la mente y no en el cuerpo. En su intervención, enfatizó la relevancia de la reputación social y cómo los prejuicios han impactado su camino profesional. También aclaró que su supuesta "deficiencia intelectual" es un malentendido relacionado con su actuación en el cine, subrayando que su única limitación es visual.
Su filosofía de las tres A para el sector sociosanitario fue el mensaje clave que dejó:
- Atención centrada en la persona y personalizada.
- La amabilidad es fundamental para crear un entorno de cuidados más humano.
- Asistencia médica de alta calidad.
Mar Romera presentó una ponencia inspiradora centrada en su modelo pedagógico "Educar con tres C: Capacidades, Competencias y Corazón". En su intervención, destacó que “las capacidades son innatas y representan nuestras fortalezas desde el nacimiento. Las competencias, en cambio, se desarrollan a través del entrenamiento y la experiencia, mientras que el corazón simboliza las competencias emocionales que influyen tanto en las capacidades como en las competencias, desempeñando un papel clave en el desarrollo integral de la persona”.
La importancia de comprender que las emociones no se clasifican como positivas o negativas, sino que son adaptativas, fue resaltada por Romera, quien señaló que cada emoción desempeña un papel fundamental en nuestro desarrollo y bienestar.
Las Jornadas Amavir se han consolidado, desde su inicio, como un referente en la formación y el intercambio de experiencias para los profesionales del sector sociosanitario. A lo largo de los años, han recibido la participación de reconocidas personalidades como Luis Rojas Marcos, Elsa Punset, Mario Alonso Puig, Víctor Küppers, Emilio Duró y Javier Urra, entre otros.
Ayer, el compromiso de Amavir con la formación y el bienestar de los profesionales dedicados al cuidado de personas mayores y dependientes quedó reafirmado, lo que consolida su apuesta por el desarrollo tanto personal como profesional en este sector.