Todos los viajes incluidos en las Rutas Culturales de la Comunidad de Madrid cuentan con régimen de pensión completa en hoteles céntricos de 3 y 4 estrellas y en el precio están incluidas excursiones y visitas, así como el acompañamiento permanente de un guía.
La XIII edición de las Rutas Culturales, un programa de la Comunidad de Madrid destinado a las personas mayores de 60 años de la región que puedan desenvolverse autónomamente, cuenta con rutas exclusivas a ciudades españolas y europeas, además de viajes de largo recorrido y cruceros. En los últimos doce años ha permitido viajar a 322.560 madrileños, según ha anunciado el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, durante la presentación del programa.
Portal del Mayor
En esta edición, las empresas que llevarán a cabo el programa son Viajes El Corte Inglés, B The Travel Brand, Halcón Viajes, Viajes Nautalia, Viajes CEMO, Viajes Cibeles e IAG7 Viajes. Todos los interesados podrán encontrar la información de esta iniciativa en el Portal del Mayor de la Comunidad de Madrid y podrán realizar su reserva presencialmente en alguna de las 824 agencias de las empresas participantes o telemáticamente a través de las páginas web de dichas agencias.
Carlos Izquierdo ha destacado que este programa de Rutas Culturales es el mejor ejemplo de modelo de colaboración público-privada, ya que no supone gasto alguno para la Administración. “Desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid ofrecemos a nuestros mayores actividades de ocio, al tiempo que promovemos el desarrollo de un envejecimiento activo y fomentamos una vida saludable que ayuda a estimular su autonomía personal y a prevenir, incluso, posibles situaciones de dependencia”, ha señalado.
Estrategia de Atención a la Dependencia y al Mayor
El consejero ha recordado que el Gobierno regional está ultimando la Estrategia de Atención a la Dependencia y al Mayor de la Comunidad de Madrid 2017-2021, que será aprobada en breve por el Consejo de Gobierno. Fruto del diálogo y del consenso con las entidades sociales, fomentará el envejecimiento activo y la prevención de situaciones de dependencia.
Con dicha Estrategia, la Comunidad pretende favorecer una atención social integral y mejorar la coordinación sociosanitaria en el ámbito de la atención a la dependencia y a las personas mayores. “Sin duda alguna, el eje central de nuestras políticas son los ciudadanos, y trabajamos diariamente con el fin de mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de las personas mayores de nuestra región”, ha concluido Izquierdo.
La calidad de vida de muchas personas mayores que viven en sus domicilios o en residencias de 3ª Edad de Madrid puede verse afectada por esta estrategia.