Una charla significativa sobre la seguridad de las personas mayores fue ofrecida por la Guardia Civil de Boecillo en la residencia Lacort Viana. Este evento, que tuvo como público a residentes, familiares y cuidadores, buscó proporcionar información esencial y herramientas prácticas para prevenir riesgos y asegurar un entorno seguro para este grupo vulnerable.
La conferencia se incluye en una serie de iniciativas organizadas por Lacort Viana, cuyo propósito es promover el bienestar integral de sus usuarios. Esto se logra no solo mediante cuidados diarios y programas de atención personalizados, sino también a través de actividades que fortalezcan su autonomía, conocimiento y protección. En este contexto, la colaboración con la Guardia Civil de Boecillo resalta la importancia de la seguridad como un elemento esencial para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
En la sesión, se discutieron diversos temas vinculados a la seguridad personal y la prevención de riesgos por parte de los agentes de la Guardia Civil. Entre los aspectos más relevantes, se presentaron estrategias para prevenir estafas y timos que afectan especialmente a las personas mayores, así como recomendaciones sobre la protección de datos al utilizar nuevas tecnologías.
También se ofrecieron pautas prácticas para mantener la alerta en situaciones cotidianas.
La prevención de estafas se convirtió en uno de los temas centrales de la charla, dado que representa una de las principales amenazas para las personas mayores hoy en día. Los agentes abordaron los métodos más frecuentes utilizados por los estafadores, incluyendo llamadas telefónicas fraudulentas, timos en el hogar y estafas en línea. “El conocimiento es la primera línea de defensa”, enfatizaron los agentes, quienes también presentaron casos reales para mostrar los riesgos y cómo prevenirlos.
Se subrayó la relevancia de desconfiar ante cualquier visita o llamada inesperada, sobre todo si el interlocutor pide datos personales, números de cuentas bancarias o exige pagos inmediatos. Los asistentes recibieron la recomendación de los agentes de interrumpir estas comunicaciones sin vacilar y de informar a sus familiares o contactar directamente a la Guardia Civil al percibir algo inusual.
El uso de nuevas tecnologías se convirtió en un aspecto fundamental. Ante el crecimiento de los teléfonos inteligentes y las aplicaciones digitales, muchas personas mayores deben enfrentar el reto de aprender a utilizar estos dispositivos, lo que en algunas ocasiones puede ponerlos en situaciones de riesgo en cuanto a su seguridad. De manera clara y sencilla, los agentes explicaron cómo detectar mensajes sospechosos, prevenir el acceso a enlaces maliciosos y salvaguardar sus contraseñas.
“Los delincuentes hallan en el entorno digital nuevas maneras de engañar a los usuarios, lo que puede convertirlo en un lugar peligroso”, señalaron los representantes de la Guardia Civil. Además, hicieron un llamado a los familiares para que apoyen a sus seres queridos en el aprendizaje y uso seguro de las tecnologías.
Los agentes también brindaron recomendaciones prácticas que los mayores pueden aplicar en su vida cotidiana, además de enfocarse en la prevención de estafas. Entre estas recomendaciones, resaltaron:
1.- Es importante tomar precaución al estar en la calle. Se recomienda no llevar grandes sumas de dinero en efectivo, asegurarse de que los objetos personales estén guardados en lugares seguros y prestar atención al entorno para evitar robos o pérdidas.
2.- Para garantizar la seguridad en el hogar, es fundamental no abrir la puerta a personas desconocidas. Siempre que sea posible, se recomienda utilizar mirillas o cámaras, además de asegurarse de tener sistemas de cierre confiables en puertas y ventanas.
3.- Es fundamental mantener una comunicación fluida con familiares y cuidadores para prevenir situaciones de riesgo, por lo que es importante informar sobre cualquier situación sospechosa.
La interactividad fue un elemento clave en la sesión, lo que permitió a los asistentes expresar sus dudas e inquietudes a los agentes de la Guardia Civil. Se abordaron preguntas sobre temas específicos, tales como cómo reaccionar ante intentos de estafa telefónica, qué pasos seguir al detectar un correo electrónico sospechoso y cómo reconocer si una persona mayor está siendo seguida en la calle.
Con paciencia y claridad, la Guardia Civil abordó cada pregunta, ofreciendo recomendaciones ajustadas a situaciones concretas y destacando la relevancia de reportar cualquier actividad sospechosa, sin importar cuán insignificante parezca. “Actuar rápido puede ser la clave para evitar consecuencias mayores", enfatizaron los agentes.
La charla destacó la participación activa de familiares y cuidadores, quienes desempeñan un papel crucial en la seguridad de las personas mayores. Los agentes subrayaron que el respaldo familiar es esencial para fortalecer los hábitos de prevención y ofrecer confianza a los ancianos en momentos de riesgo.
La creación de un entorno más seguro y la disminución de la vulnerabilidad ante posibles amenazas son posibles gracias a la colaboración entre los profesionales de residencias como Lacort Viana y las familias. “La prevención es más efectiva cuando es un esfuerzo colectivo", afirmaron los ponentes.
La dirección de Lacort Viana subrayó la relevancia de iniciativas formativas como esta, que además de fortalecer la seguridad, crean un entorno propicio para el aprendizaje colaborativo. “En nuestra residencia, no solo nos preocupamos por la atención directa y los cuidados diarios. Queremos que nuestros residentes y sus familias se sientan empoderados con información valiosa que les permita vivir con mayor tranquilidad,” afirmaron.
La excelente colaboración con la Guardia Civil, una institución dedicada al bienestar de la comunidad, fue destacada. Esta charla forma parte de un conjunto de actividades que Lacort Viana tiene previsto continuar organizando en los próximos meses, centradas en temas relevantes para las personas mayores y sus familias.
Un agradecimiento sincero fue expresado por la dirección de Lacort Viana hacia los agentes de la Guardia Civil de Boecillo, reconociendo su dedicación y profesionalismo al concluir la jornada. La labor de estos agentes no solo mejora la seguridad de los mayores, sino que también fomenta la conciencia sobre la importancia de la prevención y la colaboración.
A través de eventos como este, el compromiso de Lacort Viana se fortalece, demostrando que es mucho más que una simple residencia; se convierte en un lugar donde la seguridad, el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores son fundamentales.