Sector

Salud Mental: Amavir subraya la importancia del bienestar emocional en la tercera edad

Amavir aborda la importancia del bienestar emocional en una jornada sobre salud mental en la tercera edad. (Foto: Amavir).
Dependencia.info | Martes 26 de noviembre de 2024
La jefe médico de Amavir recalcó la necesidad de reconocer las contribuciones de los mayores y ofrecer apoyo emocional, además de abordar temas como soledad, vivienda adecuada y envejecimiento saludable.

Sara González, la jefe médico de Amavir, participó en la jornada online titulada 'Salud Mental y Supercentenarios', que fue organizada por el programa de radio Salud Mental (Radio Libertad) junto a la empresa de eventos digitales e-Events Live. Este encuentro tuvo como finalidad reunir a especialistas en envejecimiento y salud mental para discutir los retos emocionales y psicológicos que enfrentan las personas mayores, así como para identificar las claves para lograr una longevidad saludable.

En su intervención, González ha subrayado la importancia de la salud mental en las etapas más avanzadas de la vida. Ha señalado que este concepto se refiere a un estado de bienestar en el que una persona es consciente de sus propias capacidades. En la vejez, resalta la necesidad de apreciar lo que los mayores aún son capaces de lograr, en lugar de enfocarse únicamente en sus limitaciones.

La responsable del área médica de Amavir ha destacado que las personas mayores enfrentan cambios y pérdidas constantes en la tercera edad, lo cual demanda una notable capacidad de adaptación. Durante su ponencia, enfatizó: "Es fundamental reconocer que los mayores siguen contribuyendo a la sociedad, aunque su trabajo ya no sea remunerado. Su labor en la familia y en la comunidad, aunque no se contabilice formalmente, es valiosa y productiva".

De igual manera, la necesidad de prevenir e identificar las afecciones psicológicas que pueden surgir en esta etapa de la vida ha sido subrayada por González, quien también ha enfatizado la importancia de ofrecer apoyo emocional y escucha a los mayores. En este contexto, la jefe médico ha mencionado el modelo asistencial de la compañía, "Guiados por ti", que se basa en dar visibilidad a las personas mayores que requieren acompañamiento durante este periodo, adaptando su entorno y actividades según sus indicaciones, lo que les permite sentirse protagonistas en su proceso de atención socio-sanitaria.

La discusión ha incluido la participación de diversos expertos que han abordado cuestiones como el impacto de la soledad no deseada, la relevancia de contar con una vivienda adecuada, y los beneficios asociados al envejecimiento saludable. Temas sobre las sociedades longevas, la sexualidad en la vejez y cómo el medio ambiente afecta a los adultos mayores también fueron analizados. Además, se han explorado aspectos relacionados con la alimentación para alcanzar los 100 años en buenas condiciones, los hitos legales desde los 18 hasta los 100 años, y la importancia de mantenerse activos para cuidar tanto la salud física como mental.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas