Actualidad

El Senado acuerda tramitar la ley para reducir el IVA al 4% en servicios de atención a la dependencia

Dependiente en silla de ruedas. (Foto: Pixabay).
Dependencia.info | Jueves 14 de noviembre de 2024
A propuesta de Junts y con el apoyo del PP. El PSOE se opone y argumenta que solo beneficia a las empresas.

La proposición de ley presentada por Junts que busca reducir el IVA al 4% para todos los servicios de atención a la dependencia no exentos de este impuesto ha sido tramitada finalmente por el pleno del Senado gracias a los votos del PP. Con un total de 152 votos a favor, 89 en contra y 16 abstenciones, la iniciativa establece que los servicios de teleasistencia, ayuda a domicilio, centros de día y de noche, así como atención residencial, que actualmente tributan al 10% de IVA reducido, pasarán a tener un IVA superreducido del 4%.

Junts ha denunciado la existencia de numerosas personas que se encuentran en listas de espera para obtener una plaza en una residencia o acceder a una prestación económica. Mientras su situación de dependencia no sea reconocida, estas personas se ven obligadas a contratar servicios privados debido a su incapacidad para mantener la autonomía. "Muchas, en muchos casos, desgraciadamente puede que no lleguen a ver resuelta satisfactoriamente su solicitud. Fallecerán en el intento", ha declarado el senador de Junts, Francesc Xavier Ten, durante su intervención en defensa de la norma.

El voto favorable de los populares ha sido anunciado por el senador del PP, Bienvenido de Arriba, que destacaba, sin embargo, que el "verdadero meollo" del asunto radica en que las administraciones no están obligadas a abonar ninguna prestación económica hasta que no se reconozca la situación de dependencia.

El voto en contra del PSOE ha sido justificado por el senador socialista Mario Soler, quien argumenta que se está solicitando una reducción de impuestos "a quienes hacen negocio con la salud", mientras que los tributos son necesarios para proporcionar asistencia a aquellos que no pueden costearla. Además, ha señalado: "No podemos garantizar que bajándoles impuestos se vaya a beneficiar de la bajada al usuario y no se vaya a beneficiar la empresa en su lugar".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas