El 21 de octubre, la residencia para personas mayores Amavir Jaén comenzará a recibir a sus primeros residentes. Esta instalación se encuentra en la ronda de Marroquíes bajos, número 16, al lado del Parque Marroquíes Norte. Con un total de 160 plazas, el centro ofrece principalmente habitaciones individuales, contando con 120 habitaciones individuales y 20 habitaciones dobles.
La compañía Amavir ha inaugurado su primera residencia en Andalucía, lo que representa un claro compromiso por parte de la empresa de ampliar sus servicios en todo el territorio nacional. Con esta nueva apertura, el grupo gestiona actualmente 44 centros residenciales distribuidos en 8 comunidades autónomas: Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Navarra, Murcia, Canarias y Andalucía. Además, cuenta con un total de 6.713 plazas residenciales y 1.340 plazas de centro de día, respaldados por una plantilla de aproximadamente 4.700 trabajadores. De este modo, se posiciona como uno de los operadores más destacados del sector a nivel nacional.
En estos días, se está ultimando la preparación del centro para dar la bienvenida a sus primeros residentes. La directora de Amavir Jaén, Susana Cano, ha expresado su gran emoción ante la inminente inauguración de este nuevo establecimiento. "Hemos trabajado con mucha ilusión en este nuevo proyecto y para que todo esté perfecto el día de la apertura. Estamos convencidos de que lograremos satisfacer una demanda importante de atención profesionalizada a las personas mayores y dependientes de la localidad y de la provincia", ha subrayado la gerente del nuevo centro.
Susana Cano, quien se graduó en Trabajo Social por la Universidad de Málaga, posee múltiples másteres y cursos de especialización. Con más de 16 años de trayectoria en el ámbito social, ha desempeñado roles como directora y trabajadora social en diversas residencias para personas mayores, trabajando para empresas como DomusVi, Caser Residencial y SAR, así como en centros públicos.
Antes de asumir la dirección de Amavir Jaén, también ocupó el cargo de directora en la residencia Amavir Argaray, ubicada en Pamplona, Navarra.
En estos días, además de Susana, se están uniendo al equipo de la residencia el resto de los trabajadores, quienes alcanzarán casi el centenar una vez que el centro esté completo. La plantilla estará integrada por profesionales de diversas áreas para garantizar una atención integral a los usuarios:
Aspectos destacados de la residencia
En resumen, la residencia se caracteriza por su enfoque en el bienestar y la satisfacción de sus residentes.
El nuevo centro, que ha sido edificado por la empresa AÑIL y es de propiedad de Cofinimmo, ha establecido un acuerdo de gestión con Amavir. Este lugar ha sido concebido meticulosamente para proporcionar todas las comodidades y atenciones necesarias a las personas mayores y dependientes, garantizando que se sientan como en su propio hogar.
La residencia está organizada no solo con espacios comunes, como salas de fisioterapia, terapia ocupacional, despachos de profesionales, así como una sala de medicina y enfermería, zonas de convivencia, peluquería, lavandería y cocina, sino que también se divide en diversas unidades de convivencia independientes. Cada una de estas unidades cuenta con su propia sala de estar y comedor.
El objetivo de esta estructura es que en cada unidad resida un grupo de personas que comparten condiciones de salud o características similares, lo que permite una adaptación más efectiva y una atención más personalizada por parte del personal profesional. Por ejemplo, hay un módulo especializado en el cuidado de personas con Alzheimer y otras demencias severas.
Todas las habitaciones están equipadas con mobiliario adaptado y un baño geriátrico. Sin embargo, los residentes tienen la opción de personalizarlas decorándolas con sus propios enseres personales si así lo desean.
"Guiados por ti": un innovador modelo residencial que prioriza la calidad de vida de las personas mayores.
La residencia proporcionará tanto estancias permanentes como estancias temporales, que incluirán opciones para el respiro de familiares, así como para la convalecencia y la rehabilitación. En lo que respecta a la arquitectura, se han tomado en cuenta cuidadosamente las medidas de diseño y los materiales, con el objetivo de lograr altos niveles de eficiencia energética y sostenibilidad.
En Amavir Jaén, al igual que en todos los centros de Amavir, reconocemos la importancia crucial de proporcionar una atención integral y personalizada a nuestros mayores. Nuestro objetivo es asegurar que cada persona mayor reciba los cuidados más adecuados, teniendo en cuenta su situación, necesidades y preferencias.
Con el objetivo de atender las necesidades particulares de cada residente, se desarrolló el modelo de atención residencial "Guiados por ti". Este enfoque se basa en dar visibilidad a la persona mayor que requiere acompañamiento en esta etapa de su vida, adaptando el entorno según sus preferencias para que pueda experimentar la sensación de estar en su propio hogar. A través de este método, buscamos prevenir una interrupción en el trayecto vital del individuo, garantizando continuidad y promoviendo aquello que considera valioso, manteniéndolo así como el protagonista de su proceso de atención.
De este modo, el modelo asistencial permite que la persona mayor persista en realizar las actividades que le apasionan y le motivan, lo que contribuye a mantener sus ilusiones y sueños. Así, es ella quien elige el tipo de atención y acompañamiento que prefiere, mientras que la residencia se adapta para ofrecerle el apoyo necesario en su búsqueda de bienestar. Todo esto se logra mediante principios fundamentales como la individualidad, la intimidad y el empoderamiento.
Cada uno de nuestros residentes dispone de un Plan de Atención Individualizado, el cual se implementará durante su estancia y se revisará de manera periódica en conjunto con las familias. Nuestro objetivo es garantizar que cada residente reciba la atención necesaria, al mismo tiempo que trabajamos en la prevención, el mantenimiento y la mejora de su estado de salud, fomentando su autonomía y ralentizando el proceso de deterioro.
Quienes deseen obtener información acerca de la residencia pueden hacerlo de varias maneras: acercándose directamente al lugar, llamando al número 901 30 20 10, o revisando la ficha del centro en la página web de Amavir (Amavir Jaén).