Sector

DomusVi y AFAPO mejorarán la atención a personas con Alzheimer y otras demencias de Pontevedra

Pedro Fernández Miguélez (izq), en representación de DomusVi y José Manuel Fontenla Redondo, presidente de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Pontevedra AFAPO. (Foto: DomusVi).
Dependencia.info | Lunes 22 de julio de 2024

DomusVi y la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Pontevedra (AFAPO) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar la atención y los servicios ofrecidos a las personas con Alzheimer y otras demencias neurodegenerativas y sus familias en la provincia de Pontevedra.

Con este convenio, ambas entidades buscan mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer y otras demencias, y sus familias; ofreciendo un apoyo integral y especializado a través de la colaboración y la sinergia de sus recursos y conocimientos. Así, destaca también la posibilidad de contar con profesionales especializados tanto de DomusVi como de AFAPO para ponencias de interés mutuo o de sensibilización social dirigidas a las familias y usuarios de ambas entidades o al público general.

Según expone AFAPO, sus socios, familias y las personas atendidas pueden requerir de servicios de rehabilitación física, psíquica o social; atención temporal y de larga estancia en centros residenciales sociosanitarios; cuidados especializados, asistencia en unidades de estancia diurna y/o servicios de teleasistencia, por ello, la importancia de contar con la colaboración y especialización de DomusVi en este sentido.

DomusVi gestiona diferentes residencias para personas mayores repartidas por toda España, siete de ellas en la provincia de Pontevedra, donde ofrece cuidados profesionales en la modalidad de estancia permanente o temporal, con unidades específicas para personas con Alzheimer y otras demencias.

Según DomusVi, nos encontramos muy alineados con la misión de AFAPO como entidad que se dedica a la atención de personas con Alzheimer y otras demencias, neurodegenerativas y sus familias, proporcionando atención psicológica, formación, información y asesoramiento. Y valoramos y apoyamos sus actividades de sensibilización y divulgación para dar a conocer su labor y la enfermedad en general.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas