Actualidad

Las cláusulas sociales puntuarán más que la oferta económica en el nuevo contrato de teleasistencia valenciano

Miércoles 08 de febrero de 2017
El contrato que incorpora a 1.100 usuarios respecto a la anterior convocatoria.

La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha sacado a licitación el nuevo concurso para la gestión del servicio de teleasistencia domiciliaria del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en la Comunitat Valenciana, del que podrán beneficiarse un total de 11.600 personas en situación de dependencia, dividiéndose las terminales en dos lotes; 3.922 de la provincia de Alicante y 7.678 de las de Castellón y Valencia.

El contrato, que incorpora a 1.100 usuarios respecto a la anterior convocatoria, cuenta con un presupuesto de 10,7 millones de euros, es la primera vez que se licita directamente desde la conselleria, ya que anteriormente se hacía a través de una encomienda de gestión de IVASS (Instituto Valenciano de Atención Social-Sanitaria) y anteriormente del antiguo AVAPSA.

Como novedad en la adjudicación del servicio, se incluyen las cláusulas sociales a la hora de valorar las ofertas que se presenten, teniendo en cuenta aspectos relacionados con la igualdad de género y con las contrataciones de personas en riesgo de exclusión social.

El nuevo pliego reduce el peso de la oferta económica y puntúa servicios adicionales, como el hecho de que la empresa oferte la posibilidad de acompañamientos externos a las personas en situación de dependencia para visitas médicas, gestiones o comprar, o que ofrezcan formación a los usuarios sobre el manejo de los terminales.

Así se introducen dos tipos de criterios de adjudicación: los criterios evaluables mediante juicio de valor en el que el Proyecto del servicio recibirá la máxima puntuación con 44 puntos; y los criterios evaluables mediante fórmulas, en el que la oferta económica se puntuará con 36 puntos, los servicios adicionales al pliego y opcionales a la persona usuaria con 15 puntos, y se darán 5 puntos más a las mejoras que oferten las empresas licitadoras.


Tal y como publica el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana el plazo de ejecución de la prestación del servicio será de 2 años, habiéndose previsto el inicio de la prestación el 1 de diciembre de 2016 y la finalización el 30 de noviembre de 2018. Existe un periodo de desconexión en el primer mes de ejecución entre la empresa saliente y la entrante.

El plazo de presentación de ofertas tiene como fecha límite el 20 de marzo de 2017. Las solicitudes deberán contener la documentación administrativa, la documentación técnica y la proposición económica.


Noticias relacionadas