Sector

Grupo Casablanca inaugura Casablanca Vallecas, su décimo centro para mayores en Madrid

Casablanca Vallecas. (Foto: JC/Dependencia.info).
Javier Cámara | Miércoles 04 de octubre de 2023

El Grupo Casablanca acaba de inaugurar Casablanca Vallecas, su décimo proyecto en Madrid, que dispone de 174 plazas residenciales, de las que ya tiene ocupadas el 40% e inició su andadura el 17 de julio pasado, y un Centro de Día para 30 personas que empezará a funcionar a partir de enero de 2024.

El centro para mayores, que ha sido diseñado en base al nuevo modelo de Unidades de Convivencia, está ubicado en la Avda. de la Democracia del distrito de Puente de Vallecas y cuenta con 104 habitaciones individuales y 35 dobles. Cuenta con cinco plantas de dormitorios y una planta baja donde se ubican los servicios sanitarios y médicos, rehabilitación, podología, peluquería, centro de día y servicios generales, además de un amplio jardín y dos terrazas ubicadas en la primera planta.

El director general de Grupo Casablanca, Ignacio Fernández-Cid, se mostró "muy contento de poder haber creado un centro de tanta calidad para los vecinos de Vallecas: "Estamos muy orgullosos del excelente equipo humano que compone Casablanca Vallecas. Además, tenemos que remar todos juntos para solucionar el grave problema que sufrimos para encontrar a estos profesionales con preparación y formación, que son el núcleo de nuestro sector".

En unas palabras dirigidas a los invitados a la inauguración del que supone ya el décima residencia en Madrid, quiso destacar la expectación y buena acogida que está teniendo el centro y recalcar el papel fundamental que la colaboración pública/privada tiene para el sector: "Tenemos que seguir estrechando lazos en esta colaboración entre el sector público y el privado para conseguir crear las nuevas plazas residenciales que ya necesita nuestro país y cuya demanda se incrementará en un futuro cercano".

Modelo Madrid

El Grupo Casablanca, empresa con más de 37 años de experiencia en la gestión de centros gerontológicos de alta calidad, contó en la inauguración con la asistencia de la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila-Ponce de León, que quiso felicitar al Grupo Casablanca por "además de las instalaciones, por la capacidad de crear familia, de establecer esa unión entre los residentes y los profesionales, de tanta cercanía y compromiso... porque, como en la Comunidad de Madrid, todos buscamos la mejor calidad de vida de los que recurren a nuestros centros y ofrecerles servicios personalizados y flexibles".

"Es todo un orgullo para esta región contar con grupos y con profesionales como los de Casablanca al suponer una garantía de calidad asistencial para mayores, personas en situación de dependencia y sus familias", agregó. Tras describir el nuevo centro, enumerar sus plazas y destacar la distribución en unidades de convivencia "para ofrecer una atención mucho más individual y precisa", la consejera incidió en que "se trata de un modelo en el que también trabajan desde el Gobierno madrileño".

"Apostamos por un nuevo modelo residencial más actual, que priorice las habitaciones individuales, que apueste por espacios que faciliten un entorno más recogido, que ofrezca un servicio centrado en la persona, que asigne un profesional de referencia para un número limitado de residentes y que mejore de forma progresiva las ratios de atención directa. En definitiva, apostamos por un Modelo Madrid de atención social, que asegure la igualdad de oportunidades, la mayor calidad de los servicios y que éstos se ajusten a las necesidades de cada persona y su familia", concluyó.

También dirigió unas palabras el concejal del distrito Puente de Vallecas, Ángel Niño Quesada, que achacó las transformaciones en Madrid a familias como la del Grupo Casablanca, "que empieza con una pequeña empresa, va creciendo y ahora anuncia que en breve estarán en los 12 centros". "Esto es maravilloso para la ciudad y, en segundo lugar, para los habitantes de la misma", añadió.

Del mismo modo, Ángel Niño recordó que "la población de Madrid, al igual que en el resto de España, está envejeciendo y necesita servicios", por ello, apuesta por la "colaboración público privada": "No tiene sentido que todo lo hagamos desde la administración. Desde la administración tenemos que colaborar y, sobre todo, no poner ningún tipo de palos en la rueda a los negocios que funcionan, los negocios que traen riqueza, que reconvierten zonas urbanas y que crean puestos de trabajo".

Asistieron igualmente el concejal del distrito de Vallecas Villa, Carlos González Pereira, así como el Director General del Mayor de la Comunidad, Oscar Álvarez, y diversos representantes de las distintas patronales del sector y de CEOE, además de profesionales del sector y del Grupo Casablanca.

Tanto el director general del grupo Casablanca, Ignacio Fernández-Cid, como el director de la residencia, Andrés Fernández Manrique, ambos con dilatada experiencia en sus cargos, coinciden en qué es lo más difícil de inaugurar una nueva residencia: "Crear el equipo".

Fernández-Cid tiene claro que "crear el equipo es lo más difícil con diferencia" porque su problema "no va a ser en el corto-medio plazo la ocupación de los centros, el problema va a ser conseguir los profesionales suficientes, con preparación, formación, profesionalidad, talento, implicación, con humanidad, porque si no este trabajo no se entendería, y encima que se coordinen, funcionen y sean estables".

El responsable del Grupo Casablanca anunciaba ya también que esperan tener abierto "para dentro de unos tres años, un nuevo centro en Vicálvaro", también en Madrid. "Los planes son seguir creciendo, sin duda, porque vamos a hacer también un complejo de apartamentos para personas mayores independientes en Griñón", subrayaba a Dependencia.info Ignacio Fernández-Cid.

Andrés Fernández, por su parte, insistía: "Lo más difícil de poner en marcha una nueva residencia es crear equipo, establecer los procesos, la avalancha inicial que te viene de personas que no conoces, con sus tratamientos, sus enfermedades, surealidad, y tener que ir conjugando todo eso para que vaya lo mejor posible".

El director del nuevo centro del Grupo en Vallecas, que ya lo fuera en el de Villaverde, es muy optimista: "Está yendo muy bien porque llevamos poco más de dos meses abiertos y ya tenemos 80 usuarios dentro del centro y 16 personas esperando para entrar y con mucha petición de información. Hay mucha demanda en este centro de Vallecas. A este ritmo llegamos a las uvas y tenemos el centro lleno".

Casablanca en Vallecas

La ubicación del centro es excelente, en una de las arterias principales de comunicación como es la Avenida de la Democracia, en frente del Hospital Infanta Leonor y a unos 300 metros de una boca de metro y a 400 metros de la estación de cercanías Sierra de Guadalupe.

Con esta inauguración el Grupo Casablanca sigue adelante con su plan de expansión y mejorando en el diseño, construcción y funcionamiento de sus centros bajo los más altos estándares de calidad, como comentaba Ignacio Fernández-Cid, director general de Grupo Casablanca.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas