Este mes de junio, IndeeLift ha firmado un acuerdo de colaboración con ASEM Catalunya, para proporcionar descuentos a sus socios por la adquisición de nuestros dispositivos. La Asociación Catalana de Personas con Enfermedades Neuromusculares es una entidad sin ánimo de lucro que inició su actividad en los años 80.
Actualmente, es el centro de referencia de las personas con enfermedades neuromusculares. Tanto por la atención psicosocial que realiza con estas personas, como con sus familiares y los profesionales que trabajan con este colectivo.
La Asociación cuenta con 600 socios, que forman un grupo heterogéneo de personas con trastornos muy diversos. En su mayoría son genéticos, hereditarios y progresivos. Y todos ellos presentan una amplia variedad de formas clínicas que implican que cada uno tenga unas necesidades específicas.
En el marco de esta colaboración, el pasado miércoles, 31 de mayo, organizamos un taller que llevaba por título “¡Me he caído! LEVÁNTATE – LEVÁNTAME”, en Barcelona. El objetivo del taller era mostrar técnicas efectivas para levantarse de forma independiente, segura y sin dificultad, tanto en diversas situaciones, como en distintos lugares.
El taller lo impartió nuestro asesor clínico, el Dr. Joan Enric Torra i Bou, enfermero y profesor de la Universidad de Lleida. Experto reconocido en la seguridad del paciente y en la prevención y el cuidado de lesiones, sus conocimientos teóricos y prácticos ayudaron a los socios de ASEM Catalunya allí presentes a aplicar sus consejos en su vida diaria.
Los participantes -socios de ASEM- con Esther Costabella y Joan Enric Torra i Bou
Todos los asistentes explicaron que se habían caído muchas veces, tanto en casa, como en el autobús, en la calle… Torra i Bou les explicó que caer es inherente al ser humano, al igual que los problemas de circulación en las extremidades. Y. también, les recomendó integrar su enfermedad crónica en su día a día, para aprender a convivir con su situación.
En este sentido, habló de la importancia de la prevención de las caídas y recomendó:
Una vez la persona se ha caído, el Dr. Joan Enric Torra i Bou recomendó:
Primero, ver que la persona esté consciente y no tenga traumatismo craneal ni de columna. Porque, en estos casos, hay que llamar al 112.
Segundo, saber explicar lo que ha pasado cuando llamamos a los servicios de emergencias: quién eres, dónde estás, qué ha pasado y cuál es la situación (qué necesitas). Porque “nos ponemos nerviosos y tenemos que saber qué tenemos que decir”.
Tercero, si la persona puede levantarse sola, debe ponerse primero de rodillas y ayudarse con un punto de apoyo (como una silla) a ponerse de pie. Si necesita la ayuda del cuidador, es mejor que le levanten como mínimo dos personas, cogiéndola por debajo de los brazos. Ambos cuidadores deben ponerse de cuclillas con la columna en un mismo eje, para no hacerse daño en la espalda (algo que es complicado cuando la persona a la que deben levantar tiene un peso o una altura considerables).
Nuestro asesor clínico explicó que, estas personas, cuando tienen un episodio de caídas, muchas veces se quedan en la silla de ruedas por miedo a caerse y a hacerse daño de nuevo, cuando es importante que se muevan: “Con un dispositivo de IndeeLift, podemos levantar a una persona del suelo fácilmente y, también, transferirla de manera segura, de la silla de ruedas o de la cama, a una silla o al sofá; así como ayudarla a ponerse de pie”. Y todo ello, lo puede hacer la persona sola o con la ayuda de su cuidador o asistente (en función de su movilidad).
El Dr. Joan Enric Torra i Bou se sintió muy identificado con los asistentes, y recordó el caso de su madre que pesaba 120 kilos y, cuando frecuentemente se caía, no la podían levantar ni tres personas juntas. También explicó la historia del padre del fundador de IndeeLift, Steve Powell, que se caía a menudo y cuya madre no podía ayudarle a levantarse -ambos vivían solos. Para ayudar a sus progenitores, diseñó un dispositivo que es seguro para el paciente y su cuidador porque, según de qué manera éste levanta al paciente, se puede hacer daño a sí mismo. Y, también, que fuera digno, porque cuando nos caemos, pasamos vergüenza.
Este dispositivo se puede tener en casa para ayudar a estas personas con discapacidad que, si pueden, también pueden colaborar con sus propios levantamientos y transferencias. En resumen, IndeeLift ayuda a estas personas a hacer ejercicio, a levantarse del suelo y a transferirse de un lugar a otro, con seguridad y dignidad.