Sector

DomusVi recuerda los múltiples beneficios de la hidroterapia en las personas mayores

Múltiples beneficios de la hidroterapia en las personas mayores. (Foto: DomusVi).
Dependencia.info | Miércoles 01 de febrero de 2023

La hidroterapia es una técnica muy recomendada para el tratamiento de diversas patologías que presentan las personas mayores, y que aporta múltiples beneficios para su bienestar psicofísico. Muy especialmente, en casos de problemas relacionados con la capacidad motora.

Expertos de DomusVi, la compañía que tiene como propósito mejorar el bienestar de las personas mayores, enumeran algunos de los beneficios que este tipo de tratamiento aporta en los residentes de sus centros para mayores en los que se utiliza como DomusVi Sabadell Ciutat o DomusVi Claret:

  • Reducen la tensión muscular y el dolor, y aumentan la flexibilidad articular. “El agua reduce los efectos de la gravedad lo que redunda en una mayor amplitud de movimiento de las articulaciones y en un menor dolor. Además, si el agua está tibia los músculos doloridos se relajan”.
  • Aumentan la fuerza física. “Al ser unas 600 veces más resistente que el aire, el agua fortalece los músculos debilitados”.
  • Alivia el estrés y la ansiedad.“Al mismo tiempo, la vasodilatación y el efecto de relajación tienen un efecto analgésico que relaja el cuerpo y, con éste, la mente”.
  • Mejora del equilibrio. “Gracias a la presión uniforme del agua y al hecho de flotar”.

“La hidroterapia favorece la respiración y mejora la circulación sanguínea, además de contribuir a mejorar el sistema inmunológico y estimular a las personas mayores a nivel sensorial”, añaden los profesionales familiarizados con esta cabina.

Las propiedades terapéuticas de Lucía

La cabina terapéutica de hidroterapia Lucía, diseñada por Isensi, es uno de los sistemas más avanzados de hidroterapia actualmente disponibles. “Se trata de una confortable cabina de estímulos sensoriales, basada en los estudios de la ergonomía, que, mediante el efecto hidromasaje con agua pulverizada, ayuda a nuestros cuidadores en las rutinas de higiene de los residentes”, explica Roberto González Novas, responsable del Departamento de Innovación de DomusVi.

Durante el ciclo completo, que dura aproximadamente 20 minutos, los cuidadores activan y monitorizan la sesión mediante una pantalla táctil basada en un software altamente intuitivo. A su vez, los terapeutas realizan tratamientos mediante los aromas de aceites esenciales y jabones. Además, la cabina incorpora música con un sistema de audio envolvente e iluminación cromática.

Llamada así en honor a la abuela del fundador de Isensi, Eduard Segura, y donada a la residencia por éste y por la Fundación Fluidra, Lucía constituye una propuesta única en el mercado, que abre una nueva categoría de producto y que, actualmente, no tiene más competencia que las técnicas de lavado manual y los equipos de ducha y baño tradicionales.

Este innovador modelo de cabina sensorial está ya dando los primeros resultados terapéuticos, que ahora están siendo estudiados por un equipo de investigación del Hospital Sant Joan de Déu en forma de estudio neurocientífico, cuyo objetivo es validar si la cabina de Isensi puede sustituir algunas pastillas de uso común para conciliar el sueño. Algo de lo que muchos usuarios de esta cabina se están ya beneficiando en diversos centros residenciales DomusVi.

“Nada refleja con mayor fidelidad los múltiples beneficios de Lucía que la satisfacción de los usuarios de nuestros centros donde funciona. Y nada define mejor sus características que la mejora que éstos experimentan en su calidad de vida tras varias sesiones en la cabina, que complementa el abanico de terapias que brindamos a nuestros usuarios”, añade el responsable del Departamento de Innovación de DomusVi.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas