La Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias ha editado la guía Respetando la intimidad: Protección y trato cálido, que pertenece al segundo número de la Serie Ética y Servicios Sociales y dirigida a profesionales que desarrollan su labor en el campo de la intervención social.
En su primera parte se resume la doble fundamentación, ética y legal, que sustenta la protección de la intimidad de todas las personas; y en la segunda se ofrecen distintas recomendaciones para facilitar dicha protección en el ámbito de los servicios sociales y también sobre cómo favorecer un trato cálido cuando se abordan los asuntos más íntimos de las personas, como cuando las personas precisan cuidados en la vida diaria; o se enfrenta al final de su vida; o recibe una asistencia prolongada en una residencia.
La guía ha sido elaborada por un grupo interdisciplinar de 23 profesionales con formación en ética aplicada a la intervención social, procedentes de diversas disciplinas y de distintos ámbitos (servicios sociales de base, personas mayores, personas con discapacidad, inclusión social e infancia), con total disposición a propiciar y compartir un marco de reflexión interdisciplinar que permitiera consensuar algunas recomendaciones dirigidas a proteger la intimidad de las personas usuarias en el trabajo e intervención cotidiana.
El trabajo de reflexión y elaboración del documento ha sido coordinado por la experta nacional en modelos de atención centrada en la persona, Teresa Martínez Rodríguez.