Actualidad

Cantabria apuesta por un modelo de servicios sociales de proximidad y de atención primaria

Lunes 24 de octubre de 2016
Se busca que potencien el trabajo en red con todos los agentes de la comunidad.

El Gobierno de Cantabria apuesta por la implantación de un modelo de servicios sociales de proximidad y de atención primaria, que desde el “liderazgo público” potencien el trabajo en red con todos los agentes de la comunidad. De este modo se ha expresado la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, en la presentación en el II Encuentro de Reflexión sobre el Plan Estratégico de Servicios Sociales.

Siguiendo el proceso participativo para la elaboración de este plan, iniciado el 10 de junio, la consejería ha convocado estos encuentros de reflexión que tendrán lugar a lo largo del mes de octubre. El objeto de estos encuentros es generar espacios de reflexión y debate en torno a los ejes fundamentales del Plan: la persona, lo comunitario y la innovación. Para ello, se ha diseñado un programa que cuenta con la presencia de profesionales y de personas expertas que presentarán sus reflexiones y experiencias. Se busca nuevamente provocar un diálogo que permita formular propuestas que puedan ser incorporadas al Plan con la finalidad de que sean de interés para todas las personas que construyen, día a día, el Sistema Público de Servicios Sociales.

Este segundo encuentro tiene como objetivo conocer el trabajo en red desarrollado por los servicios sociales de Colindres, implicando a todos los agentes del municipio relacionados con la protección a la infancia y la adolescencia; el proyecto de couching de la cooperativa ‘Brisa del Cantábrico’; o la apuesta de la entidad social Koopera, por la capacitación social y laboral de las personas en situación de vulnerabilidad social.

El primer encuentro, celebrado en Torrelavega, ha girado en torno a la persona; el de Colindres ha abordado lo comunitario, y el último, que tendrá lugar en Piélagos, girará en torno a la innovación.

En palabras de la consejera estos entornos de reflexión y debate pivotan sobre los tres ejes específicos de Plan Estratégico de Servicios Sociales generando un debate con propuestas que “encajan con ese modelo de servicios sociales que queremos para la comunidad Autónoma”.

Además, la vicepresidenta ha puesto de relieve que Colindres es un municipio que “cree profundamente en el papel de los servicios sociales” por lo que ha asegurado puede ser “referente” para otros municipios de la comunidad.

Eva Díaz Tezanos ha realizado un repaso de estos tres proyectos de servicios sociales, pioneros en el municipio, que tienen como elemento común su apuesta por lo social y que hoy centraban el debate de estas jornadas.

Así ha recordado que los servicios sociales de Colindres han sentando en una misma mesa a todos los agentes de los centros educativos, del centro de salud del municipio y policía local para mejorar desde lo público la atención a niños y adolescentes que sufren algún tipo de desprotección. Un sistema que basa su éxito en la cooperación entre servicios públicos distintos. Esta iniciativa pretende superar su condición de servicios residuales para colectivos minoritarios y nace con la vocación de dirigirse a toda la comunidad y “abrir posibilidades de innovación que partan del empoderamiento comunitario y familiar desde la iniciativa social”.

De la cooperativa Brisa del Cantábrico ha asegurado que nace para dar respuesta a las necesidades de las personas mayores “una experiencia novedosa que se lleva tiempo desarrollando en otros países y ciudades”, ha apuntado.

Por último, de la iniciativa Koopera ha destacado su capacidad para conjugar “empleo y servicios sociales” pero haciéndolo extensible a los ámbitos de la Sanidad, Educación y Vivienda. Se trata de una apuesta por “potenciar la iniciativa social y la economía solidaria”. Koopera es una cooperativa social del País Vasco que lleva ya 15 años trabajando en este ámbito, y que desde Cantabria, trabaja con Cáritas Diocesana, ofreciendo apoyo social y laboral a aquellas personas que más directamente están sufriendo las consecuencias de la crisis para incorporarse al mercado laboral.

En opinión de Díaz Tezanos estas tres propuestas pretenden “hacer visible” uno de los ejes estratégicos del Plan de Servicios Sociales que “construya ese modelo de servicios sociales al que aspiramos”.

“La apuesta es fuerte, los cambios generan incertidumbres y resistencia, pero estamos aquí para mejorar la vida de la gente y afrontar los retos y necesidades de todos los ciudadanos de la comunidad” ha concluido la vicepresidenta.

Por su parte el alcalde de Colindres, Javier Incera ha alabado el camino abierto por el Gobierno a los distintos agentes en el ámbito de los servicios sociales que permite “recuperar el camino desandado en la anterior legislatura” y mejorar la efectividad de los recursos en marcha. Además, ha asegurado que desde el Consistorio se ha multiplicado por cuatro las ayudas de emergencia social y se ha puesto en marcha el ticket social, además de desbloquear el cierre del centro de día “una infraestructura acabada hace más de cuatro años, y que en breve se abrirá, tras el compromiso de la vicepresidenta para la concertación de plazas”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas