La Junta Directiva de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha creado un Equipo de Liderazgo formado por 139 profesionales basándose en el modelo de excelencia EFQM.
El secretario de la SEGG, que es coordinador de este proyecto, Alfredo Bohórquez, ha explicado a Dependencia.info que han creado un portal de comunicación con tecnología Google donde están identificadas todas las personas de este equipo: "Ahí está compartida la definición de este grupo de liderazgo y en el que hemos hecho un banco de conocimiento con los elementos que nos parecen más interesantes".
"El objetivo principal -explica- es que las personas de mayor nivel, de responsabilidad y de implicación en la vida de la SEGG colaboren con la Junta Directiva para buscar elementos de mayor aportación a la sociedad en su conjunto, no solo a la SEGG, y buscar elementos de propuestas a futuro. Así, pase la junta directiva que pase, sabrá que cuenta con ese equipo de empuje para impulsar acciones".
Bohórquez ha explicado que les ha animado a impulsar este proyecto "el reto demográfico, es decir, la evolución demográfica de personas mayores de aquí al 2030 y la necesidad de ir aportando soluciones de diferente tipo". Esta es la razón, continúa el secretario de la SEGG, por la que han creado "un grupo de mayor potencia, de impacto, para asesorar mejor a la propia Junta Directiva y también a las administraciones públicas y partidos políticos".
Del mismo modo, Bohórquez ha subrayado que en el Grupo de Liderazgo SEGG "hay personas de primer nivel del mundo residencial, donde lo que estamos planteando es que todos tengamos un nivel de información común, compartamos los grandes retos y la grandes soluciones que se están dando en las diferentes comunidades autónomas y que facilitemos ese marco de conocimiento común para ejecutar las soluciones más adecuadas".
Por lo tanto, este grupo tendrá expertos en el mundo residencial, en la gerontología, en los temas de biología, en la práctica clínica y en la geriatría: "Hemos armado un plan de comunicación que busca la mayor colaboración entre la SEGG y las administraciones públicas, organizaciones ciudadanas, empresariales, sindicales y profesionales de todo tipo".
Otro de lo planes es hacer un mapa de talento, que consiste en que "cada persona que se incorpore a este equipo de liderazgo va a detectar y comentar cuáles son sus tres áreas de mayor nivel de especialización en las que quiera comprometerse más para transformar temas", apunta Alfredo Bohórquez, que insiste: “Estamos pidiendo a todas las personas de este grupo que identifique sus tres áreas concretas que más le mueven, al margen del cargo que tenga dentro o fuera de la SEGG, para implicarte y corresponsabilizarte en ellas y aportar”.
La idea del mapa de talento es presentar "áreas de especialización donde las personas puedan proyectar cosas", apunta y pone un ejemplo: "Si hay que pasar nuevas soluciones a la ciudadanía en general, tendremos que ser mucho más activos con los medios de comunicación. De esta forma, el gabinete de comunicación, en lugar de contar con 9 personas de la Junta Directiva, cuenta con cerca de 150 de primer nivel para facilitar información y construir soluciones".
Esto facilita el trabajo a todo el mundo. Ya no habrá 3 o 4 personas hablando todo el tiempo porque "se trata de que el talento de la sociedad en su conjunto tiene que lucir y participar más activamente", explica el coordinador del grupo de liderazgo SEGG, que es claro: "Queremos impulsar que el talento de las personas y de las organizaciones brille con más naturalidad. Estamos más acostumbrados a pelearnos que a ayudarnos y hay que cambiar eso".
En la SEGG son conscientes de que, por ese carácter multidisciplinar que tienen con más de 2.500 socios y Bohórquez habla de que hay una responsabilidad: "Tenemos que servir para poner en valor todo lo que rodea a las personas mayores y conectar mucho más todas las generaciones, es decir, que sea más intergeneracional. Con muchas personas de muchas organizaciones es cuando se logran los grandes proyectos de diversidad. Tenemos retos por delante muy importantes y tenemos que entrar en una nueva fase de compremeternos más conjuntamente como sociedad civil a construir soluciones juntos".
Para formar este grupo de liderazgo han identificado a personas de alto nivel de la sociedad, entre los que están todos los miembros de la Junta Directiva, los presidentes y secretarios generales de las anteriores juntas directivas, los presidentes de las sociedades autonómicas, los coordinadores de grupos de trabajo, todos los jefes de geriatría a nivel nacional con docencia y que son socios de la SEGG. También han identificado a personas con áreas de especialización muy amplia.
Consulta aquí residencias de toda España