Innovación

Residencias con Sentido: “Lo que de verdad nos debe importar es que la persona sea feliz”

El director de Calidad de IDEA, Miguel Sagredo; el director general de IDEA, Rafael Sánchez-Ostiz; y la formadora del Proyecto Residencias con sentido, Nuria Garro (Foto: JavierCámara).
Javier Cámara | Jueves 07 de noviembre de 2019

En el marco de la II Jornada de Innovación Asistencial, Sentido de Vida en mayores de IDEA se expuso que cuando hablamos de trabajar para lograr la máxima calidad en la atención a las personas mayores pasamos inevitablemente, entre otros aspectos, por el referente que supone el modelo de Atención Centrada en la Persona. Si queremos, además, que las personas mayores sean realmente felices, tenemos que darle un sentido a su vida.

Residencias con sentido tiene por objetivo trabajar con las personas mayores desde la persona y desde su proyecto de vida”, apunta la formadora del Proyecto Residencias con sentido de Idea e Innovación, Nuria Garro, que ha explicado a Dependencia.info que “aunque estamos todos convencidos de que trabajamos en la implantación del modelo de Atención Centrada en la Persona, a veces caemos en dos errores: pensar que la ACP es un fin y en realidad es un medio, porque el fin siempre tiene que ser la persona. El otro error es quedarnos solo en los gustos y preferencias, cuando lo que de verdad nos debe importar es que la persona sea feliz”.

De esta forma, “si hablamos de felicidad, hablamos del sentido de vida y por lo tanto de proyecto”, subraya Garro, que insiste: “Es verdad que tenemos que identificar gustos y preferencias, pero tenemos que ir mucho más allá y el proyecto de vida apunta a los valores que tiene la persona, qué es valioso para esa persona y a qué le da importancia en esa última etapa de su vida, en los años que vivirá en ese centro para intentar cada día ser un poco más feliz”.

¿Y si alguien propone en su proyecto de vida algo irrealizable, como subir una montaña una persona con movilidad reducida, cambiamos su sentido de vida, cambiamos su proyecto?

Nuria Garro es rotunda: “No”. Y explica por qué: “Lo primero que debemos tener claro es que el sentido de vida es personal, intransferible y no se puede construir desde fuera. Nadie te puede decir ‘este es tu sentido de vida’. Cada uno conoce o descubre su sentido de vida. Lo que sí tenemos que hacer como profesionales es distinguir primero entre lo que son valores y lo que son gustos e intereses o hobies”.

Aclara que a la persona del ejemplo le diría que subir a la montaña no es un valor, el valor es disfrutar de la naturaleza o disfrutar del paisaje. “Una vez identificado ese valor tenemos que ver cómo se puede poner en práctica ese valor. Igual no se puede subir a un monte, pero sí puede visitar un jardín cualquier día o puede ver documentales sobre naturaleza. Los profesionales tienen que ser creativos”, concluye.

A este respecto, el director de calidad de IDEA, Miguel Sagredo, que además es director de una residencia en la que se desarrolla el proyecto de Residencia con sentido, añade: "No proponemos un proyecto de vida, acompañamos y esperamos a que el usuario saque su propio proyecto de vida".

¿Por qué es importante utilizar un método concreto para llevar a la práctica un proyecto como Residencias con sentido?

Sagredo contesta: “Porque si no, solo nos quedamos en la parte teórica, que es muy bonita y muy motivadora, pero el grupo auxiliar, que es el que va a tener que trabajar día a día con el residente, tiene que estar formado y conocer herramientas concretas y fáciles porque si no, no hay recorrido”.

Así, destaca que “una de las características más importantes de la metodología de este proyecto” Residencias con sentido es que se trata de “una herramienta concreta, fácil, medible, con recorrido en el tiempo y entendible y manejable por parte del grupo auxiliar”.

Sagredo concluye con que, aunque todavía hay que esperar hasta finales de año para poder conocer algunos datos concretos sobre el funcionamiento de este modelo, afirma que “la experiencia en varias residencias de Cataluña en las que se ha implantado es muy buena, sobre todo en motivación del grupo y de trabajo”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas